Noticias #G20

Los objetivos de neutralidad de carbono son inútiles si no se actúa para cumplirlos, afirmó el jueves el secretario general de la ONU, subrayando que el mundo "no puede permitirse más lavado de imagen verde".
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Rex Tillerson, realizará a partir de esta semana su primera gran gira por América Latina y el Caribe, donde buscará consolidar un frente unido contra la Venezuela de Nicolás Maduro.
Estados Unidos presionará esta semana a las economías más desarrolladas que integran el G20 a impulsar el crecimiento mundial e instar a China a comunicar mejor sus políticas, afirmó este martes un alto funcionario del Departamento del Tesoro.
La Agencia internacional de Energía (AIE) pronosticó este miércoles una caída histórica de la demanda de petróleo en 2020, de -9,3 millones de barriles por día (mbd), debido a la parálisis económica mundial generada por la pandemia de covid-19.
Responsables de la Unión Europea (UE) y de los países del Mercosur retomaron este jueves su negociación de cara a cerrar un acuerdo de libre comercio entre ambos bloques, pendiente de la voluntad política para culminarlo.
Frente al clamor social contra el aumento de los precios, los gobiernos deben adoptar medidas inmediatas, incluso subvenciones en el sector energético, siempre que vayan a parar a las personas con pocos recursos, afirma Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI.
Los países de economías avanzadas deberían proporcionar "inmediatamente" ayuda a los países en desarrollo cuya carga de deuda aumentó debido a la pandemia de covid-19, dijo el miércoles la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.
Australia anunció el miércoles que contribuirá con 165 millones de dólares al Fondo de lucha contra el cambio climático de Naciones Unidas, tras presiones internacionales y en plena cumbre sobre el tema en Perú.
Los ministros de Finanzas de los 28 países de la Unión Europea, reunidos en Amsterdam, apoyaron este sábado una serie de medidas para luchar contra la evasión fiscal y elaborar una lista de paraísos fiscales tras las revelaciones de los papeles de Panamá.
El presidente estadounidense Donald Trump pidió el sábado poner fin rápidamente al TLCAN, el tratado de libre comercio de 1994 suscrito por su país con México y Canadá, para que sea reemplazado por el nuevo acuerdo, aún a riesgo de un enfrentamiento con el Congreso.
El presidente del Banco central de China, habitualmente reservado, puso fin a meses de silencio para transmitir un mensaje positivo que apacigüe los temores sobre el futuro de la segunda economía mundial.
Las tensiones internacionales sobre el comercio de seguro planearán en la Cumbre del G20, pero la anfitriona Argentina espera concertar un acuerdo a favor de la estabilidad global, aunque las profundas diferencias persistan.
Imágenes para #G20 por Deposit Photos