Noticias #Soudan

Sudán del Sur podrá reanudar sus exportaciones petroleras por un puerto sudanés, informó la noche del domingo el consejo gobernante de Jartum tras alcanzar un acuerdo con los manifestantes que mantenían un bloqueo en el este de Sudán.
En plena lucha contra el nuevo coronavirus, Sudán tiene que hacer frente a la escasez de medicamentos, en un país con una economía por los suelos, después de tres décadas de funesta gestión bajo el mandato del presidente derrocado Omar Al Bashir.
Egipto y Sudán rechazaron la decisión de Etiopía de empezar sin acuerdo la segunda fase de llenado de su controvertida represa del Nilo, aumentando las tensiones antes de una reunión del Consejo de seguridad de la ONU prevista el jueves.
Delimitado por la frontera con Etiopía, el parque nacional Dinder se jacta de albergar una flora y una fauna sin igual en Sudán, pero los guardbosques luchan cotidianamente para protegerlo de quienes quieren apoderarse de sus tierras.
Sudán, uno de los países más pobres del mundo, vuelve a estar aislado económicamente tras el golpe de estado del general Abdel Fatah al Burhan en octubre, según los expertos, que apuntan a un aumento de la pobreza.
La goma arábiga, ingrediente clave para las bebidas gaseosas o los chicles, era un producto de exportación estrella para Sudán antes de la guerra. Pero desde el comienzo de los combates a mediados de abril y con la evacuación de los extranjeros que la compraban, los precios se desplomaron.
Antes, Kandaka yacía, hambrienta, en una pequeña jaula en Jartum, pero hoy mira a su camada de cachorros jugueteando en una reserva en plena sabana. Y todo gracias a un puñado de apasionados voluntarios en uno de los países más pobres del mundo.
La ejecutiva Rimaz Ahmed todavía no da crédito a la repentina decisión del ministro sudanés de Comercio de prohibir la exportación de cacahuetes crudos, a fin de sustituirla por la de productos derivados más lucrativos, una transición para la cual el sector no está preparado.
Etiopía expresó este miércoles su determinación a continuar con el llenado de su represa del Nilo, pese a las amenazas de los otros países ribereños, Egipto y Sudán, que no descartan ninguna opción para defender sus intereses.
Baterías de teléfono que se agotan constantemente, hospitales condenados a no poseer equipos modernos, uso forzado de linternas al anochecer: Kafule Yigzaw experimentó todas las desventajas de vivir sin electricidad al crecer en la zona rural de Etiopía.
Tres leones fueron abatidos en Sudán después de intentar escapar del cercado en el que se encontraban dentro de una base de las temibles fuerzas paramilitares de Sudán, dijo el jueves un funcionario de un refugio de animales.
Etiopía anunció que ha alcanzado el nivel de llenado previsto para el primer año en la Gran Presa del Renacimiento (GERD), un coloso de hormigón de 145 metros de alto que aviva la tensión en la cuenca del Nilo desde hace casi una década.
Imágenes para #Soudan por Deposit Photos