
Información sobre: Impuesto a la Renta
Es un tributo anual que grava las rentas provenientes del comercio de bienes y de los servicios de obtenidos en forma dependiente e independiente, así como las ganancias de capital.
-
Régimen MYPE Tributario - RMT
Comprende a Personas naturales y jurídicas, sucesiones indivisas y sociedades conyugales, las asociaciones de hecho de profesionales y similares que obtengan rentas de tercera categoría, domiciliadas en el país cuyos ingresos netos no superen las 1 700 UIT en el ejercicio gravable.
-
Beneficios tributarios para donaciones en situaciones de emergencia por desastres naturales
Con Decreto supremo 054-2017-EF el Gobierno aprobó las modificaciones y normas reglamentarias de la Ley 30498 para la Inafectación del IGV, IR, ISC y derechos arancelarios a las Donaciones.
-
Evolución de las tasas para los pagos a cuenta del IR en personas naturales
Evolución de las tasas para los pagos a cuenta por rentas de personas naturales domiciliadas en el país: 1992 - 2011
-
Evolución de las deducciones para determinar el IR en personas naturales
Evolución de las deducciones para determinar la base imponible del impuesto a la renta para personas naturales domiciliadas en el país: 1992 - 2011
-
Pautas para el descuento del Impuesto a la Renta de quinta categoría
Determinar el valor del Impuesto a la Renta y a quien le corresponde resulta tedioso para muchas personas. Aquí indicamos algunas pautas para comprenderlo.
-
Cálculo de retenciones de renta de cuarta y quinta categoría
Estos tipos de rentas son generadas por personas naturales. En el caso de renta de cuarta categoría, las personas la generan de manera individual e independiente y tratándose de renta de quinta categoría de manera dependiente, ya que surgen de las remuneraciones canceladas por parte de sus empleadores por el desempeño de sus labores.
-
Categorías del Impuesto a la Renta en el Perú
El impuesto a la renta es aquel que grava las ganancias o ingresos tanto de personas naturales como jurídicas. En nuestro país existen cinco categorías de Impuesto a la Renta, cuya categoría está en función de la naturaleza o la procedencia de las rentas.
-
Modificación coefic. o porcentaje Pagos a Cuenta IR
Los contribuyentes que se encuentran en el Régimen General del Impuesto a la Renta y que realizan Pagos a Cuenta de este impuesto en forma mensual mediante el sistema A) de coeficientes o el sistema B) de porcentajes, están facultados a modificar dicho coeficiente o porcentaje de la siguiente forma:
-
Convenios para evitar la doble tributación
La doble o múltiple tributación se presenta cuando dos o más países consideran que les pertenece el derecho de gravar una determinada renta. En esos casos, una misma ganancia puede resultar gravada por más de un Estado.
-
Tratamiento de las Donaciones para el Impuesto a la Renta
La Donación, de acuerdo al Código Civil, es el acto por el cuál se realiza la transferencia gratuita de la propiedad de un bien que realiza una persona (Donante) a favor de otra (Donatario).
-
Suspensión de Retenciones y/o Pagos Cta. Rentas 4ta. Categoría
Le informamos que, de realizar actividades por las cuales perciba rentas de cuarta categoría, a partir del mes de enero usted ya puede solicitar la suspensión de las retenciones y/o de los pagos a cuenta por dichos ingresos, para acceder a dicho beneficio debe cumplir con alguno de los supuestos, que mediante la Resolución de Superintendencia N° 013-2007/SUNAT, se han establecido.
-
Devoluciones Automáticas - Impuesto a la Renta
Es la devolución del saldo a favor del Impuesto a la Renta de las personas naturales que han presentado su declaración anual correspondiente al ejercicio del año anterior.
-
Régimen Especial del Impuesto a la Renta
Es un régimen tributario dirigido a personas naturales y jurídicas, sucesiones indivisas y sociedades conyugales domiciliadas en el país que obtengan rentas de tercera categoría.
-
Régimen General del Impuesto a la Renta
Es un régimen tributario que comprende las personas naturales y jurídicas que generan rentas de tercera categoría (aquéllas provenientes del capital, trabajo o de la aplicación conjunta de ambos factores).
-
El Impuesto a la Renta
El Impuesto a la Renta grava las rentas que provengan del capital, del trabajo y de la aplicación conjunta de ambos factores, entendiéndose como tales a aquéllas que provengan de una fuente durable y susceptible de generar ingresos periódicos.