Noticias #Lunar

China registró en febrero un déficit comercial inesperado de 9.100 millones de dólares, el primero en tres años, debido a un fuerte incremento de casi el 40% de las importaciones y un repliegue de las exportaciones, según los datos difundidos por los servicios aduaneros.
SpaceX se dispone a lanzar su tercera tripulación a la Estación Espacial internacional (ISS) a primera hora del viernes, reutilizando por primera vez un cohete y una cápsula de tripulación en una misión humana.
La escafandra del primer hombre que pisó la Luna será restaurada en todo su esplendor para el 50 aniversario de la caminata de Neil Armstrong sobre el satélite terrestre, gracias al éxito de una colecta de fondos realizada en internet.
La principal compañía aérea hongkonesa Cathay Pacific pidió a sus 27.000 empleados que tomen tres semanas de licencia sin sueldo para evitar la propagación del nuevo coronavirus, anunció su gerente general Augustus Tang.
La Estación Espacial internacional (ISS) se ha convertido en un laboratorio científico puntero desde su construcción en 1998, con más de 3.000 experimentos realizados en ingravidez que permitieron avances en ámbitos espaciales y también terrestres.
Pobreza absoluta eliminada, subida de ingresos, un ambicioso programa espacial y toma de conciencia sobre medioambiente: la China de Xi Jinping puede jactarse de importantes progresos en diez años, aunque con algunos matices.
Rusia envía este martes a una actriz y un director de cine al espacio para rodar el primer largometraje en órbita de la historia y marcar algunos puntos simbólicos de ventaja frente a los estadounidenses después de años de decepciones.
Hace 50 años, el 16 de julio de 1969, tres astronautas estadounidenses despegaron de Florida hacia la Luna en una misión que cambiaría la forma en que la humanidad concibe su lugar en el Universo.
La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) encargó a la empresa de vehículos lanzadores ArianeGroup un estudio sobre la posibilidad de posarse sobre la Luna para 2025, lo que constituiría una primicia para el continente.
China tomó medidas drásticas este jueves para intentar frenar el avance del coronavirus, que comienza a propagarse por el mundo, y puso en cuarentena a la metrópolis de Wuhan y a otra ciudad cercana, al mismo tiempo que anuló las ceremonias del Año Nuevo en Pekín para reducir los riesgos de contagio.
Arabia Saudita suspendió este jueves de forma temporal la entrada a su territorio de peregrinos que acuden a la Meca, una medida sin precedentes causada por el temor al coronavirus que amenaza las tradicionales peregrinaciones de los musulmanes a los lugares santos del islam, y devasta el turismo religioso en el vecino Irak.
Millones de chinos emprendieron el jueves viajes hacia sus lugares de origen para celebrar las vacaciones del Año Nuevo Lunar, una situación que "preocupa" al presidente Xi Jinping por la propagación del covid en las zonas rurales.
Imágenes para #Lunar por Deposit Photos