Noticias #Coca

La ONU ve una oportunidad "histórica" para abordar la contaminación plástica
El mundo tiene una oportunidad "histórica" para abordar la contaminación plástica iniciando a principios de marzo debates sobre un tratado que regule este fenómeno que ahoga la biodiversidad, según la presidenta del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Colombia ratifica fin de fumigaciones con glifosato
El Consejo nacional de Estupefacientes de Colombia ratificó este jueves la suspensión de las fumigaciones con glifosato de cultivos ilícitos, luego de que el presidente Juan Manuel Santos pidiera el sábado que se dejara de usar el herbicida por sus riesgos para la salud.
El extracto de coca puede reemplazar al azúcar para elaborar chocolate
El chocolate, pasión de multitudes, podría ser elaborado con extracto de hoja de coca en vez de azúcar, lo que lo haría más saludable y con menos calorías, según un estudio realizado por un investigador estadounidense y difundido en Perú.
Bolivia firma acuerdo con Ecuador para venderle derivados de hojas de coca
Bolivia firmó este lunes en La Paz un acuerdo con Ecuador para venderle productos derivados de la hoja de coca, en un acto en el que participaron los cancilleres de ambos países, David Choquehuanca y Guillaume Long.
Ecuador suspende las labores por dos días por la crisis eléctrica
Ecuador suspendió por dos días, estos jueves y viernes, las labores públicas y privadas ante la crisis de electricidad causada por un déficit histórico en los embalses de centrales hídricas, lo que derivó en apagones de hasta 13 horas al día que pueden traer pérdidas millonarias.

El grupo sueco Ericsson suspende todas sus operaciones en Rusia indefinidamente
El gigante sueco de las telecomunicaciones Ericsson anunció el lunes que suspendía todas sus operaciones en Rusia por un tiempo indefinido debido a la guerra en Ucrania.
Las estudiantes de secundaria japonesas utilizan el móvil 7 horas al día
Las estudiantes de secundaria japonesas utilizan el teléfono móvil una media de siete horas al día y en casi el 10% de los casos, esa cifra alcanza las 15 horas diarias, según un estudio publicado el lunes.
"¿Qué hacemos aquí?": Activistas climáticos, apartados de la COP27 en Sharm el Sheij
El militante ecologista Nyombi Morris vino a Egipto desde Uganda con la ilusión de poder hablar a los dirigentes reunidos en la COP27, manifestarse, expresar la voz de los africanos afectados por el cambio climático... Pero desde que llegó al aeropuerto sus proyectos chocaron con unas medidas de seguridad que lo han mantenido apartado.
Congreso de Colombia aprueba presupuesto de USD 84.500 millones para 2019
El Congreso de Colombia aprobó este miércoles un presupuesto de 84.500 millones de dólares para 2019, un 9% más que el avalado para el año en curso y en el que los sectores de educación y defensa tendrán las mayores partidas, informó el ministerio de Hacienda.

Gocta, la catarata que no dejaba dormir, es el sueño de ecoturistas en Perú
Cuenta Román que, cuando era niño, la quietud de la noche amazónica peruana era interrumpida por el barullo de Gocta, una catarata a la que no se acercaban por temor a la sirena que, según la leyenda, allí vivía.
Colombia inició fumigación manual con glifosato contra cultivos de coca
Colombia, primer productor mundial de coca, base de la cocaína, comenzó a usar glifosato, suspendido oficialmente desde 2015, para erradicar manualmente cultivos ilícitos, tras un plan piloto que estableció protocolos ambientales y de salud, informó este miércoles el gobierno.
La región andina, despensa de superalimentos amenazada por la sobreproducción
Los pueblos del altiplano andino, la selva amazónica y las tierras inhóspitas del sur del continente ya consumían antes de la llegada de los españoles quinua, camu camu o calafate. Pero estos nuevos elixires de una dieta saludable están ahora amenazados por la sobreproducción.
Imágenes para #Coca por Deposit Photos