Noticias #Bienestar

Tumelo falta nuevamente a la escuela varios días. "Me arden los ojos y tengo la sensación de ahogarme", explica la adolescente, que no cesa de toser debido a la contaminación.
David Teie es un violoncelista estadounidense alérgico a los gatos, sin embargo, creó un disco que probó en un bar para estos animales de Londres.
Es la oveja más famosa del mundo. El 5 de julio de 1996, Dolly, primer mamífero resultante de la clonación de una célula adulta, nacía en Escocia, y veinte años más tarde, la clonación con fines ganaderos se practica en varias regiones del mundo.
El Congreso de Chile aprobó este jueves en forma definitiva una ley que permite el retiro de hasta 10% de los fondos privados de pensiones, quedando lista para ser promulgada por el gobierno, que recibió una dura derrota política.
Esta es la lista de los 10 últimos ganadores del premio Nobel de Economía, atribuido este lunes en Estocolmo al estadounidense Richard Thaler.
La tasa de pobreza en Perú se elevó un punto porcentual al pasar de 20,7% en 2016 a 21,7% de la población en el 2017, aumentando por primera vez tras una década de caída, informó este martes el gobierno.
Los principales gases con efecto invernadero, causantes del cambio climático, registraron un récord de concentración en 2018, indicó este lunes la ONU, que advirtió que no hay "indicios de desaceleración" visibles.
Los presidentes del Mercosur se reúnen este jueves en el sur de Brasil en una cumbre que el ultraderechista Jair Bolsonaro aprovechará para marcar una orientación de libre mercado en el bloque antes de la asunción del peronista de centroizquierda Alberto Fernández en Argentina.
Al menos 16 hospitales británicos fueron este viernes objeto de un ciberataque con un virus 'ransomware' que obligó a desviar ambulancias y a suspender citas rutinarias, informó el Servicio Nacional de Sanidad (NHS, en inglés).
Es la fiebre de la hierba: el 2014 fue un año festivo en América para los partidarios de la despenalización del cannabis, con Uruguay como el primer país del mundo donde es legal y un nuevo movimiento favorable en Estados Unidos.
Preocupados por el medioambiente, la salud y el bienestar animal, los británicos comen menos carne roja y más pollo, pero con ello están contribuyendo sin saberlo a la deforestación en Latinoamérica, advierte Greenpeace en un informe publicado este martes.
A sus 78 años, Nidia Silva nunca nadó entre delfines. Hasta que una ONG de Miami le coloca un casco de realidad virtual para que cumpla uno de sus sueños, como parte de un tratamiento experimental contra la depresión y el aislamiento en la vejez.
Imágenes para #Bienestar por Deposit Photos