Noticias #Economics

El gobierno de Macron pone en marcha las primeras privatizaciones en Francia
El gobierno francés anunció en las últimas horas sus primeras grandes privatizaciones bajo el presidente Emmanuel Macron, con el objetivo de financiar un fondo para la innovación y reducir parte de la deuda pública.
Mercado de trabajo se fortalece en junio en EEUU y alimenta temores de inflación
La economía de Estados Unidos sumó muchos más empleos de lo esperado en junio y los salarios subieron, según datos oficiales divulgados el viernes, una buena noticia para el mercado laboral que por otro lado alimenta los temores de más inflación.
La inflación en la eurozona sigue cayendo y la presión crece sobre el BCE
La inflación en la eurozona cayó de nuevo en el mes de marzo, quedando en un 2,4%, lo que redobla la presión sobre el Banco central Europeo (BCE) para que recorte próximamente sus tasas de interés.
Fin del desempleo técnico por el covid alimenta el temor al despido en el Reino Unido
Las ayudas públicas para proteger los empleos durante la pandemia tocan a su fin en el Reino Unido y los economistas temen una ola de despidos, pero no necesariamente el fin de la falta de mano de obra que sacude algunos sectores.
Las exportaciones chinas vuelven a crecer tras 8 meses de caída
Las exportaciones de China, principal potencia comercial del mundo, volvieron a crecer con fuerza en marzo tras ocho meses consecutivos de caídas, señal de que la segunda economía mundial tiende a estabilizarse.

Fed delibera y se espera que mantenga intactas las tasas en EEUU
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos abrió este martes una reunión de dos días con señales de una tímida inflación que alejan un eventual aumento de las tasas de interés, al menor por ahora.
EEUU quiere gestos concretos de China durante la tregua comercial
Estados Unidos dijo el lunes que espera "algo concreto" de China en los próximos 90 días para construir un real acuerdo que cierre la guerra comercial tras la tregua pactada este fin de semana por los líderes de las dos mayores economías mundiales.
Desacelerada o no, se espera que la inflación de EEUU vuelva a ser elevada en mayo
Los hogares estadounidenses no terminan de ver aumentos en los precios, un tema prioritario para Joe Biden, cuando se espera que la inflación del mes de mayo, que se conocerá este viernes, siga elevada pero en espera de signos tranquilizantes de la desaceleración iniciada en abril.
China resiste a la guerra comercial en julio, con una subida de sus exportaciones
China registró una subida de sus exportaciones mayor de lo previsto en julio y su excedente comercial con Estados Unidos solo retrocedió ligeramente, dos señales de que los aranceles punitivos impuestos por Washington tienen por ahora un impacto limitado.

Las negociaciones posbrexit con Londres serán "duras", advierte Von der Leyen
La nueva presidenta de la Comisión Europea advirtió el miércoles que las negociaciones con el Reino Unido sobre la relación posbrexit serán "duras" y que Londres podría perder su acceso al mercado europeo si insiste en concluirlas antes de finales de año.
EEUU aceleró su crecimiento a fines del 2017
La economía de Estados Unidos creció significativamente más rápido de lo antes informado gracias a mayores inversiones de las empresas y gastos de los consumidores.
La inflación más baja en dos años en Reino Unido, con un 3,9% en noviembre
La inflación en Reino Unido descendió a un 3,9% en noviembre, la más baja desde septiembre de 2021, informó este miércoles la oficina nacional de Estadísticas (ONS).
Imágenes para #Economics por Deposit Photos