Noticias #Sargazo

Los gigantescos bosques de algas de la Patagonia chilena resisten al cambio climático, lo que alienta la esperanza de que puedan mantener su importante rol en la mantención de la biodiversidad en esta rica zona del planeta.
La paradisíaca Riviera Maya de México sufre este año una invasión extraordinaria de sargazo, unas macroalgas que tiñen de marrón las aguas turquesas y que el gobierno intentará detener desde esta semana con una barrera en el mar.
¿Molesto porque la invasión de algas arruinó su día de playa? Acostúmbrese. El sargazo que enturbia el agua cristalina del Caribe y el Golfo de México será "la nueva norma" si Brasil no detiene la deforestación del Amazonas, alertan expertos estadounidenses.
La amenaza a las especies marinas que implica la pesca ilegal y la contaminación que arrastran los ríos a las costas han deteriorado la salud de los océanos, lo cual requiere atención urgente, alertó el miércoles un enviado especial de la ONU en Santiago.
El masivo arribo de sargazo al Caribe mexicano, que amenaza a este emblema de la pujante industria turística del país, ha activado también el ingenio de pequeños y grandes empresarios de la zona, decididos a aprovechar los múltiples usos de esta alga.
Los polvos del desierto del Sahara, que impactaron en Cuba y Miami, afectan también el cielo de la paradisíaca península mexicana de Yucatán y, según una experta, la gigantesca nube del continente africano podría propiciar la reproducción de sargazo, una desagradable alga que daña las playas de la zona.
En pleno epicentro de la vida nocturna de Cancún, el famoso kilómetro 9,5 de la Zona Hotelera, un taxista abre una silla plegable y se dispone a ver una película en su celular, esperando que pase algún turista para ofrecerle servicio.
Si no puedes con tu enemigo, cómetelo: Cuba incluyó en su menú al pez león para combatir esta especie invasora y depredadora, que amenaza el equilibrio del mar Caribe.
Colombia, Costa Rica, Perú y República Dominicana lanzaron este martes en el foro de Davos un llamado a invertir en sus países tras los años difíciles de la pandemia y apostaron por el turismo como motor de crecimiento económico.
Un escultura de un escarabajo que muta por las alteraciones en su alimentación o algas marinas hechas con plástico son parte de una muestra desarrollada por artistas de la mano de científicos en Costa Rica, para retratar el impacto del cambio climático en su territorio.
María Eugenia y Sebastián brillan en la soledad de la zona hotelera de Cancún, adonde viajaron aprovechando las promociones que trajo la reapertura del turismo en este balneario del Caribe mexicano luego de tres meses de cierre por la pandemia.
México invertirá unos 2,7 millones de dólares para combatir el sargazo, un alga maloliente y color pardo que afecta sus paradisíacas y turísticas playas del Caribe, en una estrategia que incluye la construcción de barcos especiales, informó este lunes el secretario de Marina.
Imágenes para #Sargazo por Deposit Photos