Noticias #Disaster

Los rescatistas desplegados en el litoral indonesio arrasado por un mortífero tsunami no sólo auxilian a los humanos, sino también a las tortugas marinas.
Los diez desastres climáticos más costosos de 2020 alcanzaron casi un monto de 150.000 millones de dólares (123.000 millones de euros) en daños asegurados, una cifra mayor que en 2019, lo que refleja el aumento del impacto del calentamiento global, de acuerdo a una oenegé británica.
Las inundaciones de los últimos días en Sri Lanka han dejado 164 muertos, anunciaron este lunes las autoridades en un nuevo balance, el más grave de los últimos años.
Un tribunal japonés ordenó este miércoles al gobierno y a la empresa de la central nuclear de Fukushima a pagar casi 4 millones de dólares en nuevas indemnizaciones a decenas de residentes obligados a huir de sus hogares después del accidente nuclear de 2011.
El operador de la central nuclear japonesa de Fukushima, devastada por un tsunami en 2011, hizo públicas nuevas imágenes del interior de uno de los reactores dañados, en las que se ven fragmentos de metal y lo que podría ser combustible nuclear fundido.
Steve Cox acaricia y abraza a Ernie, su bulldog inglés de 10 años, antes de entregarlo en el albergue: perdió su casa en el incendio que arrasó con un pueblo del norte de California y necesita ayuda con su mascota.
El ejército birmano y socorristas luchaban este domingo para hacer llegar ayuda a las zonas inundadas del sudeste del país, en donde un deslizamiento de tierras provocado por las lluvias torrenciales del monzón dejó la víspera 52 muertos.
Algunas de las obras de arte moderno y contemporáneo más caras y menos vistas en el mundo, en particular cuadros de los estadounidenses Jackson Pollock, Andy Warhol y Mark Rothko, se exponen desde el sábado, y por tres meses, en Teherán.
El balance por el potente sismo que provocó corrimientos de tierra en el norte de Japón aumentó a 30 muertos este sábado, cuando decenas de miles de rescatistas siguen buscando supervivientes atrapados en el barro.
Miles de niños viven en alojamientos provisionales seis meses después del terremoto y el tsunami que golpearon la ciudad indonesia de Palu, informaron el martes organismos de ayuda humanitaria.
Los teléfonos móviles están transformando la manera como los rescatistas responden ante las crisis humanitarias, permitiendo identificar exactamente los lugares más afectados para canalizar la ayuda tras un terremoto, huracán u otro desastre.
El director de la central nuclear de Fukushima, al noreste de Japón, anunció el viernes haber enviado esta semana un robot al interior de uno de los reactores dañados tras el tsunami de hace seis años, pero el primer examen no permitió ver el combustible fundido.
Imágenes para #Disaster por Deposit Photos