Noticias #Amlat

La economía de Venezuela sufrirá un desplome del 15% este año y una inflación de hasta el 13.000%, alertó este jueves el economista jefe del Fondo Monetario internacional (FMI) para América Latina, Alejandro Werner.
El número de contagios por coronavirus aumentó de nuevo en Europa, donde la vacunación intenta acelerarse, y Rusia prometió dosis para 50 millones de europeos a partir de junio si su fármaco Sputnik V es aprobado en la UE.
Las condiciones externas aún lastran el crecimiento en América Latina y el Caribe, pero varios países están en recesión fundamentalmente a raíz de factores internos, estimó este viernes el Fondo Monetario internacional (FMI).
Un enorme candado bloquea la puerta del aeropuerto de Lima, una de las principales terminales aéreas de América Latina, custodiado por soldados equipados con máscaras quirúrgicas y rifles de asalto.
Ganaderos europeos instaron el lunes al Parlamento Europeo y a los 28 Estados miembros del bloque a rechazar el acuerdo alcanzado con el Mercosur, que según ellos representa un "peligro" económico para el sector y para la "salud" de los consumidores.
Las exportaciones latinoamericanas deberán cerrar el año 2016 en retroceso de 6%, en una desaceleración en la caída de desempeño con relación al año anterior, cuando cayó 15%, apunta un estudio divulgado este lunes por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
España podría convertirse en 2040 en el país con mayor esperanza de vida en el mundo, desbancando a Japón, indicó este miércoles un estudio, que afirma que la primera causa de muerte prematura en el país ibérico será el alzhéimer.
El menor crecimiento esperado para las economías de América Latina este año llevó a elevar la previsión de desempleo, que debe mantenerse cerca del 9,3%, según un reporte de la Cepal y la OIT divulgado este martes.
El millonario Donald Trump será investido el viernes como nuevo presidente de Estados Unidos, sin haber delineado un plan coherente de las relaciones con América Latina, en una situación que sume en la incertidumbre a toda la región.
La pandemia no da tregua a la deforestación: el año pasado se perdió una superficie equivalente a la de Holanda en bosques vírgenes tropicales, con Brasil a la cabeza de una lista en la que Bolivia escaló al tercer puesto.
La inauguración de un vuelo de Air France-KLM de París a Fortaleza, un destino poco explorado del nordeste de Brasil, puso de manifiesto los esfuerzos de las aerolíneas europeas por aumentar su presencia en América Latina, un mercado creciente pero enfocado principalmente en América del Norte.
El presidente francés Francois Hollande destacó el martes en Lima la estrecha relación entre Perú y Francia para impulsar el exitoso acuerdo global de la Conferencia del Clima de París, como un ejemplo de lo que la podrían seguir haciendo en la lucha mundial contra el cambio climático.
Imágenes para #Amlat por Deposit Photos