Noticias #Amlat

El Fondo Monetario internacional (FMI) mantuvo este lunes su previsión sobre el crecimiento de la economía mundial este año, en 3,9%, pero alertó sobre los efectos de una guerra comercial entre Estados Unidos y China.
América Latina está a punto de convertirse en un importante productor de energías renovables, con un equivalente a mil millones de paneles solares en proyectos a gran escala que entrarán en funcionamiento hasta 2030, según un informe publicado el jueves.
Por haberse opuesto a proyectos mineros, forestales o agroindustriales, al menos 207 personas murieron en el mundo en 2017, de las cuales casi un 60% en América Latina y especialmente en Brasil, según la oenegé Global Witness.
La reactivación y profundización de la integración puede ser un factor fundamental para retomar el crecimiento económico en América Latina, que busca dejar atrás dos años de recesión, apuntó un estudio del Banco Mundial (BM) divulgado este martes.
Contagios disparados, hospitales saturados, restricciones en aumento y una campaña de vacunación demasiado lenta. El escenario se repite en países como Francia o España, pero también al otro lado del Atlántico, donde Brasil fue el país con más fallecidos del mundo, con 3.780 decesos en 24 horas.
Colombia dijo este jueves que cancelará los contratos en los que se comprueben actos de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, señalada por Estados Unidos como responsable de pagar millonarios sobornos para adjudicarse obras públicas en el país entre 2009 y 2014.
Ganaderos europeos instaron el lunes al Parlamento Europeo y a los 28 Estados miembros del bloque a rechazar el acuerdo alcanzado con el Mercosur, que según ellos representa un "peligro" económico para el sector y para la "salud" de los consumidores.
América Latina terminará el año 2016 en contracción de 1,1% para iniciar una recuperación en 2017, aunque esa reanudación del crecimiento deberá estar apoyada en una expansión de su capacidad exportadora, de acuerdo con el informe semestral del Banco Mundial para la región.
La pandemia no da tregua a la deforestación: el año pasado se perdió una superficie equivalente a la de Holanda en bosques vírgenes tropicales, con Brasil a la cabeza de una lista en la que Bolivia escaló al tercer puesto.
La pobreza extrema alcanzó en América Latina en 2017 su peor registro en nueve años, afectando al 10,2% de la población, como consecuencia del débil desempeño de las economías regionales, estimó este martes un reporte de la Cepal.
El presidente francés Francois Hollande destacó el martes en Lima la estrecha relación entre Perú y Francia para impulsar el exitoso acuerdo global de la Conferencia del Clima de París, como un ejemplo de lo que la podrían seguir haciendo en la lucha mundial contra el cambio climático.
La Organización Panamericana de la salud (OPS) declaró este martes a la región de las Américas zona libre de sarampión, la primera en el mundo, al fin de una batalla que se extendió durante 22 años.
Imágenes para #Amlat por Deposit Photos