Noticias #Irma

Frente a la extrema volatilidad de las criptomonedas, las "stablecoins", monedas virtuales de cambio fijo, cada vez seducen a más internautas. Pero su tentadora estabilidad va acompañada de interrogantes sobre su fiabilidad.
El Departamento del Tesoro estadounidense anunció este miércoles la implementación de nuevas sanciones a Cuba, centradas en el sector de turismo y los militares, en el marco de la nueva política hacia la isla adelantada en junio por el presidente Donald Trump.
Manchas de petróleo de origen desconocido se esparcen desde hace casi dos meses a lo largo de más de 2.000 km del litoral noreste de Brasil, sin que nadie sepa cómo detener el flujo ni cuáles serán sus impactos ecológicos, sanitarios y económicos.
El actor estadounidense Don Cheadle, conocido por las películas "Iron Man" y "Hotel Ruanda", está usando su popularidad para lograr los fondos que saquen adelante su film sobre el músico de jazz Miles Davis, que marcará su debut como director.
A la luz de una linterna, Wanida Hityim remueve la corteza de un árbol de caucho y recoge el latex lechoso mientras explica el objetivo de un pequeño grupo de agricultores tailandeses que aspira a trabajar de manera más sustentable.
Un proyecto de reforma del panorama audiovisual que busca reducir el número de canales de televisión privados en Grecia está suscitando numerosas críticas contra el gobierno de izquierdas de Alexis Tsipras.
Apenas terminadas las negociaciones de Bonn, los defensores del clima cuentan con la diplomacia y, en primer lugar, con el G7, para ir resolviendo la cuestión estadounidense, una pesada "espada de Damocles" que amenaza la lucha contra el calentamiento global.
La empresa informática estadounidense Apple anunció este jueves que renunciaba a construir un centro de datos en Irlanda, una inversión de 850 millones de euros, tras un litigio con conservacionistas que querían preservar un bosque.
La economía de América Latina y el Caribe crecerá más de lo previsto en 2021, un 5,2% según anunció este jueves la CEPAL, que revisó sus previsiones de abril y advirtió que la recuperación será heterogénea entre países.
La intensidad de los ciclones como Harvey, que el sábado golpeó Texas, en Estados Unidos, podría aumentar en el futuro por el aumento de la temperatura global, pero no se prevé que estos fenómenos sean más frecuentes, consideran los científicos.
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, es esperado con impaciencia en la COP27, con la promesa de un cambio real para salvar la Amazonía, objeto de una deforestación rampante bajo el gobierno de Jair Bolsonaro.
El euro volvía a cotizar al alza este miércoles, ante la presión bajista que sufría el dólar antes de la publicación de las actas de la última reunión del emisor estadounidense, la Reserva Federal.
Imágenes para #Irma por Deposit Photos