Noticias #Trash

Protegida por altas montañas nevadas, Stordalen es una meseta pantanosa y plana, marcada por pequeños estanques de barro y lodo. Un olor a huevo podrido se esparce en el aire fresco de este rincón del norte de Suecia.
Estados Unidos se prepara para reabrir el lunes sus fronteras terrestres y aéreas a los viajeros vacunados contra el covid-19, poniendo fin a 20 meses de restricciones particularmente duras criticadas por Europa o por los vecinos México y Canadá.
"Soy una niña en guerra" dice Lilly, de 12 años, que se ha fijado por objetivo acabar con el plástico en Tailandia, inspirándose en la lucha de la sueca Greta Thunberg.
Abid Hussain y sus millones de abejas se preparan, como cada año, para dejar atrás las montañas de la Cachemira india y dirigirse al sur, en una gran trashumancia en busca de calor y de polen.
"Todo cambió. No me reconozco en el mundo de hoy. Incluso la naturaleza se vuelve contra nosotros", comenta Moha Uchali, uno de los últimos nómadas del sur de Marruecos, que lucha a diario para sobrevivir en duras condiciones climáticas y sociales.
La sequía sin precedentes y los devastadores incendios que golpean Suecia están destruyendo zonas de pastoreo vitales para los criadores de renos sami, cuyo sustento ya está amenazado por la explotación minera y forestal, en momentos en que el calentamiento está cambiando el paisaje del Ártico.
Hace nueve días que la familia de Alí, con sus 27 ovejas y seis camellos avanzan bajo el sol. Nueve días persiguiendo nubes que parecen burlarse de ellos. Es mediodía, el termómetro supera los 45 grados y hasta donde alcanza la vista la tierra está seca.
Filipinas envió de vuelta este viernes a Canadá toneladas de desperdicios que recibió hace varios años y que fueron objeto de un intenso contencioso bilateral, en un momento en el que varios países del sudeste de Asia declaran su voluntad de no querer ser los basureros de Occidente.
Robness es un artista de Los Angeles de 38 años que se declara uno de los pioneros del criptoarte. En enero de 2020 bajó de internet y recreó la imagen de un cubo de basura, y por ello fue censurado por una de las plataformas más importantes de venta de obras digitales.
Unas 200 personas se manifestaron este martes en Luz-Saint-Sauveur, un pueblo de suroeste de Francia, para quejarse por la presencia de osos en los Pirineos a los que acusan haber provocado la muerte este fin de semana a 125 ovejas.
Un centenar de renos murieron atropellados por trenes en pocos días en el norte de Noruega, un "baño de sangre" ligado a la trashumancia del invierno, según la radio noruega NRK.
Sin materia prima para sus diseños, Idania echó mano a camisetas usadas, que cortó y reconstruyó para crear "Clandestina", su marca de ropa. En Cuba, los emprendedores se abren espacio con ingenio y esperan que los cambios les traigan mejoras.
Imágenes para #Trash por Deposit Photos