Noticias #Biontech

El gobierno estadounidense encargó a la gigante farmacéutica Pfizer 10 millones de píldoras contra el covid-19 por 5.290 millones de dólares, un pedido supeditado a la aprobación del medicamento por las autoridades competentes, según comunicados difundidos este jueves.
La nueva variante del coronavirus, ómicron, sigue extendiéndose por el mundo tras 13 casos detectados en Países Bajos, y llevó a Israel a cerrar sus fronteras a los ciudadanos extranjeros.
Chile hizo un envío solidario de 40.000 dosis de la vacuna del laboratorio chino Sinovac a Ecuador y Paraguay que serán administradas al personal médico de esos países para ayudar en el combate contra el covid-19, informó Santiago este sábado.
El laboratorio francés Sanofi publicó el lunes resultados positivos de un ensayo clínico sobre su principal candidato a una vacuna contra el covid-19, desarrollado con el británico GSK, después de un revés que causó varios meses de retraso.
Una joven italiana recibió el domingo por error seis dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer-BioNTech y aunque está en buen estado de salud quedó en observación en un hospital de la Toscana (centro), informó el lunes la agencia AGI.
Pfizer, en asociación con la biotecnología alemana BioNTech, acaba de anunciar un gran avance en el desarrollo de una vacuna contra el covid-19. Aquí presentamos algunos datos sobre un laboratorio farmacéutico con un nutrido pasado.
La OPEP+, a través de su principal responsable, el ministro de Energía de Arabia Saudita, señaló este martes que está preparada para "ajustar" su acuerdo de limitación de la producción para evitar una mayor caída de los precios.
España recibió este martes "más de 350.000 dosis" de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el covid-19, al día siguiente de un incidente logístico en Bélgica que impidió su entrega el lunes a primera hora, anunció el gobierno.
Casos muy inusuales de problemas cardíacos en adolescentes y jóvenes adultos vacunados contra el covid-19 fueron reportados esta semana por las autoridades sanitarias de Estados Unidos, sin que se haya establecido de momento un vínculo con la vacunación.
Los expertos de la Organización Mundial de la salud (OMS) iniciaron este jueves en la ciudad china de Wuhan su delicada investigación sobre el origen del coronavirus, cuya nueva explosión en Brasil comienza a aislar al país sudamericano del resto del mundo.
La empresa de biotecnología estadounidense Moderna dijo el miércoles que pedirá la aprobación de su vacuna contra el covid en niños de seis meses a cinco años después de que los ensayos demostraran que es segura y genera una fuerte respuesta inmunitaria.
El laboratorio estadounidense Pfizer presentó este miércoles la documentación ante la Administración nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina para que autorice el uso de su vacuna contra el covid-19 en este país sudamericano, informó el ministro de Salud, Ginés González García.
Imágenes para #Biontech por Deposit Photos