Noticias #Rt

El gobierno de Donald Trump anunció este lunes que va a expandir sus sanciones contra el grupo chino Huawei para bloquear el acceso del gigante tecnológico a chips y otras tecnologías.
El grupo estadounidense Monsanto habría fichado secretamente a "cientos de personalidades" --periodistas, políticos y científicos-- en Francia en función de su posición sobre los pesticidas, especialmente el glifosato, utilizando a veces informaciones privadas, reveló el jueves el canal France 2 en una investigación.
La Comisión Europea levantó este miércoles su amenaza de suspensión de fondos europeos para España y Portugal, que estudiaba desde julio, tras decidir entonces no imponer una multa a ambos países del sur de Europa por sus déficits excesivos en 2015.
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció el jueves el éxito del primer vuelo de prueba de un dron solar construido para facilitar el acceso a internet en zonas lejanas.
La constructora brasileña Odebrecht, que admitió sobornos en varios países para ganar obras públicas, está negociando con la fiscalía de Perú la entrega de información y devolución de dinero de las ganancias ilícitas en el país, informó el lunes el Ministerio Público.
Nueva Zelanda reenvió a Kiribati a un habitante de este archipiélago del Pacífico amenazado por la subida del nivel del mar, que intentó durante cuatro años convertirse en el primer refugiado climático del planeta.
Trozos de aluminio torcido yacen en el jardín de Donald Larcom. Pero este jubilado no sabe a cuál de los techos de sus vecinos pertenecían porque el barrio de casas prefabricadas donde vive en Florida quedó devastado por el huracán Irma.
Presionado a informar sobre su equidad salarial, el banco estadounidense Citigroup reveló en un estudio que sus empleados ganan 1% más que las mujeres o personas de grupos minoritarios.
La compañía de turismo espacial Virgin Galactic hizo historia al dar sus primeros pasos este lunes en Wall Street, convirtiéndose en la única empresa en la bolsa dedicada a los viajes de este tipo.
El acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá firmado a fines de octubre da lugar a múltiples controversias sobre quién sale ganando y quién perdiendo con la apertura casi total de las fronteras entre las dos regiones.
Irán anunció este lunes que aumentará su capacidad de producción de crudo a 4 millones de barriles diarios (mbd) en marzo de 2017, indicó el ministro de Petróleo de este país, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Cuba, que ha desarrollado sus propios inmunizantes contra el coronavirus, denunció el viernes que el endurecimiento del embargo de Estados Unidos contra la isla le ha imposibilitado fabricar suficientes dosis para su población, retrasando su campaña de vacunación.
Imágenes para #Rt por Deposit Photos