Noticias #Inmobiliaria

El índice de desempleo en Brasil superó por primera vez la barrera del 13%, situándose en 13,2% en el trimestre diciembre-febrero, frente a 12,6% en el trimestre anterior, informaron el viernes fuentes oficiales.
Las autoridades libias tienen graves problemas para contener la anárquica urbanización que ha prosperado en el país tras la caída del régimen de Muamar Gadafi en 2011. Ahora quieren aprovechar la relativa calma política para poner un poco de orden.
Mucho antes de que el huracán Sandy devastara Nueva York y sus alrededores hace diez años, el científico Klaus Jacob había publicado un profético informe advirtiendo a las autoridades locales de la inminencia de una inundación semejante.
Lo peor de la crisis ya pasó y algunos promotores comienzan a ver la luz al final del túnel, pero los analistas advierten que el mercado inmobiliario chino crecerá lentamente en los próximos años.
Mientras las compras de autos eléctricos crecen en Estados Unidos, surge un nuevo desafío: ¿dónde recargar estos vehículos? Una pregunta que obliga a estaciones de servicio, supermercados y centros comerciales a replantear su estructura.
La Trump Organization fue condenada el viernes en Nueva York a pagar una multa de hasta 1,6 millones de dólares por fraude fiscal y financiero, dijo el fiscal de Manhattan en un comunicado.
La economía de Colombia creció un 2,3% en el primer semestre del año, por debajo del 2,9% registrado en el mismo periodo de 2015, informó este lunes el estatal Departamento Administrativo nacional de Estadística (DANE).
Dos promotores inmobiliarios chinos, entre los que se encuentra el gigante del sector Evergrande, incumplieron el pago de intereses, informó el jueves la agencia de calificación Fitch, en medio de la inquietud de los mercados por su salud financiera.
La subida de la inflación en el mundo y la desaceleración en Estados Unidos y China llevaron al FMI este martes a rebajar sus perspectivas de crecimiento para la economía global este año y el que viene, y a advertir que la situación podría empeorar mucho.
Las cotizaciones de los bancos españoles caían el jueves en la Bolsa de Madrid tras una decisión del Tribunal Supremo les impusiera asumir el pago de un impuesto sobre las transacciones inmobiliarias.
El gobierno español aprobó este viernes la creación de un ingreso mínimo vital, para combatir una pobreza agudizada por la crisis del coronavirus y que ha llevado a muchas familias a tener que pedir alimentos para sobrevivir.
El número de desempleados en España repuntó en enero hasta los 3,48 millones de personas, principalmente por el sector servicios, según datos publicados este viernes por el ministerio de Empleo.
Imágenes para #Inmobiliaria por Deposit Photos