Noticias #Radiactividad

El Organismo internacional de Energía Atómica (OIEA) declaró el viernes que la radiactividad inusual, de bajo nivel e inocua para los seres humanos, registrada a finales de junio en el norte de Europa está probablemente relacionada con el funcionamiento de un reactor nuclear.
Uno de los reactores de la central nuclear china de Taishan está bajo vigilancia luego de un aumento de la concentración de ciertos gases en el circuito primario, pero las emisiones de gases al aire no exceden los límites autorizados, aseguraron el grupo francés EDF y el operador chino CGN, socios en el proyecto.
Casi treinta años después del accidente nuclear de Chernobil en Ucrania, la fauna prospera en la zona de exclusión abandonada por los humanos y donde ahora abundan de nuevo los alces, ciervos, corzos, jabalíes y lobos, según un estudio internacional.
Un estadounidense, un francés y una canadiense fueron galardonados el martes con el premio Nobel de Física por el desarrollo de herramientas de óptica láser utilizadas en la industria y en la medicina.
Las autoridades de México pidieron este jueves ayuda a la población para localizar un contenedor con Iridio-192, una fuente radiactiva de uso industrial "muy peligrosa", que fue robado en el estado de Tabasco (sureste) y que generó una alerta en el sur del país.
Diez años después de la catástrofe de Fukushima, la industria nuclear de Japón sigue paralizada, ya que la mayoría de los reactores del país están apagados o en vías de desmantelamiento.
De la sala de control de los reactores al muro de hielo subterráneo, y pasando por cisternas de agua contaminada, periodistas de la AFP pasaron varias horas en la central de Fukushima, nueve años después del terrible accidente provocado por el tsunami del 11 de marzo de 2011.
La misión Artemis 1 de la NASA programada para el lunes es un viaje no tripulado de 42 días que irá más allá de la luna y regresará a la Tierra.
El gobierno japonés formalizó este martes su decisión de evacuar en el océano más de un millón de toneladas de agua tratada pero todavía radiactiva de la devastada central nuclear de Fukushima Daiichi, una operación que podría durar décadas.
Científicos en el Reino Unido anunciaron el miércoles haber producido una cantidad récord de energía mediante fusión nuclear, calificándolo como un "paso" más hacia la producción industrial de esta forma de energía que sus partidarios defiende como limpia y barata.
Los niveles de radioactividad alrededor de la central nuclear de Taishan, al sur de China, no son "anormales", dijeron las autoridades chinas el martes, tras el anuncio de un problema interno en un reactor.
La Autoridad de seguridad Nuclear de Francia (ASN) abrió la vía el jueves a prolongar por 10 años más el funcionamiento de 32 de los reactores más viejos del país.
Imágenes para #Radiactividad por Deposit Photos