Noticias #Ramadan

Israel comenzó a reducir este lunes el suministro de electricidad a los dos millones de gazatíes que ya sólo disponían de unas horas de corriente al día, informaron la compañía eléctrica israelí y la Autoridad de Energía del enclave palestino, sometido a un bloqueo.
Después de seis semanas encerrados en sus casas, los niños españoles empezaron a salir este domingo a jugar o pasear en la calle, en un momento en que Europa empieza a suavizar el confinamiento impuesto por la pandemia de nuevo coronavirus, que dejó más de 200.000 muertos en el mundo.
Egipto comenzó este miércoles la entrega de un millón de litros de carburante a los dos millones de gazatíes que apenas disponen de dos horas de electricidad al día, informó un responsable palestino.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, celebró el domingo en Abu Dabi el éxito de su gira a China y Emiratos Árabes Unidos (EAU) y destacó la vuelta de su país "a la civilización".
Como millones de musulmanes la indonesa Cory Ireza viajó a La Meca para rezar en la Gran Mezquita, pero descubrió una atracción turística a tiro de piedra del santuario más sagrado del islam: un museo construido en el interior de un reloj gigantesco.
Un profesor universitario provocó un gran revuelo en Turquía tras calificar de "animales" a la gente que no reza, en un programa de la televisión estatal para celebrar el mes de ayuno musulmán de ramadán.
Las sospechas de que el París SG creó un ejército de trols para desestabilizar incluso a sus propios jugadores han sacado del anonimato al empresario tunecino Lotfi Bel Hadj, propietario de una agencia de comunicación especializada en las redes sociales.
Con la cabeza inclinada hacia atrás, el imán Abdallah Hajjir se somete a un frotis nasal en el exterior de una mezquita de Berlín para el test del coronavirus. "¡Negativo!", se felicita minutos más tarde antes de entrar para las oraciones del viernes.
Said Al Ajani se siente orgulloso de sus mil palmeras datileras, en el este del emirato de Abu Dabi, tras haber superado el peor flagelo en 30 años de oficio: el picudo rojo o gorgojo, un insecto que causa estragos en Oriente Medio y el norte de Africa.
En su lucha contra la pandemia de coronavirus, Marruecos está usando drones para vigilar a la población, difundir mensajes o desinfectar espacios públicos, una herramienta que están adoptando varios países del mundo.
La crisis del coronavirus será larga, dijo la Organización Mundial de la salud (OMS), advirtiendo de los riesgos de levantar prematuramente el confinamiento para relanzar las economías en crisis, que serán objeto de una cumbre europea este jueves.
Alemania autorizó desde este lunes la apertura de algunos comercios y Noruega hizo lo propio con sus guarderías, en una Europa que empieza a aligerar con prudencia su confinamiento gracias a las primeras señales de contención de la pandemia de coronavirus.
Imágenes para #Ramadan por Deposit Photos