Noticias #Ambientalistas

La justicia argentina autorizó este lunes la exploración petrolera en tres zonas marítimas frente a la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires, pero exigió el "máximo nivel de control en las operaciones".
Frente a un estado brasileño "negligente", Olímpio Guajajara, líder de los Guardianes de la Selva, tiene claro que la defensa de la Amazonía depende en primer lugar de los indígenas, aunque no pierde la "esperanza" en una mejoría si Lula es electo presidente.
La imagen habrá marcado el gobierno del presidente brasileño Jair Bolsonaro: el cielo oscurecido a media tarde sobre la megalópolis de Sao Paulo, debido a una gruesa humareda proveniente de los incendios en la Amazonía.
Las protestas cerca del polémico oleoducto en construcción en Dakota del Norte, Estados Unidos, degeneraron en violencia en la madrugada del lunes, cuando la policía lanzó gases lacrimógenos, balas de goma y cañones de agua helada contra los manifestantes.
Importantes asociaciones ambientalistas violan los derechos de los pueblos autóctonos apoyando proyectos que los desalojan de sus tierras ancestrales en nombre de la protección de la naturaleza, denuncia un informe de la ONU.
Cientos de caimanes muertos yacen en el lecho seco del río Pilcomayo, en Paraguay. Algunos murieron de hambre y sed, otros que aún están vivos se hunden en el barro para evitar los ataques de buitres.
Las organizaciones ecologistas piden aplicar sanciones comerciales a México por su incapacidad para detener la pesca ilegal de la vaquita marina (marsopa del Pacífico), una especie que podría desaparecer en cuestión de meses.
Cráneos humanos que simulaban ser de oro como símbolo de muerte llevaron el viernes activistas de la organización ambientalista Greenpeace hasta las puertas de la casa de gobierno argentino, en protesta contra la política minera del presidente Mauricio Macri.
Estados Unidos impuso el martes nuevas sanciones a Venezuela, esta vez a la minera estatal Minerven y a su presidente, Adrián Perdomo, a los que acusa de realizar operaciones de oro ilícitas que sostienen al presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El agua es sinónimo de vida. Un recurso tan fundamental que la ONU estableció que acceder a ella es un derecho humano. Y es gratuita. Pero obtenerla, trasladarla y procesarla hasta que llegue a un grifo no lo es.
El gobierno de Jair Bolsonaro autorizó este lunes el despliegue de un cuerpo de seguridad federal en la reserva indígena Yanomami, en la Amazonía brasileña, tras semanas de denuncias de invasiones y ataques de mineros ilegales.
Varios grupos ambientalistas demandaron en Estados Unidos al gobierno de Donald Trump por los cambios introducidos en la Ley de Especies en Peligro que debilitan el marco normativo de un reglamento que se considera que ayudó a salvar especies emblemáticas del país como el águila calva y el oso pardo.
Imágenes para #Ambientalistas por Deposit Photos