Noticias #Culto

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, no quiere ver su nombre en placas inaugurales de las obras que desarrolla su gobierno ni su retrato colgado en las oficinas públicas.
Causa de las explosiones devastadoras en Beirut, el nitrato de amonio se usa sobre todo como fertilizante "nitrogenado" agrícola, pero puede ser componente de ciertos explosivos para uso civil.
El gobierno panameño anunció este lunes una tímida reapertura de algunos sectores de su economía, en momentos en que el país presenta el mayor número en Centroamérica de muertos y afectados por la COVID-19.
Para los faraones, era la vida. En la actualidad, el Nilo sigue garantizando la supervivencia de millones de africanos, pero con el cambio climático, combinado con la explotación humana, comenzó la cuenta regresiva para el segundo río más largo del mundo.
La ruptura de un glaciar en el Himalaya, que originó una creciente devastadora de un río del norte de India, fue un desastre previsible que podría repetirse, en una región muy afectada por el cambio climático y con un desarrollo incontrolado de infraestructuras, advierten expertos.
Un dron transmite información sobre el estado de los cultivos y sensores controlan a distancia el peso del ganado: Australia apuesta por las tecnologías más avanzadas en sus inmensas explotaciones agroganaderas.
Productores argentinos regalaron este martes 20 toneladas de frutas frente a la Casa Rosada, sede de la presidencia, en reclamo de medidas de auxilio para el sector, en crisis por la caída del consumo y el alza de costos en medio de la recesión económica.
Debido a la urbanización masiva y a la caza, los chimpancés ya solo sobreviven en territorios aislados cada vez más pequeños, advirtieron los primatólogos, lanzando un llamamiento para salvar al primate más cercano al hombre.
Compañías ferroviarias y sindicatos estadounidenses alcanzaron un principio de acuerdo para evitar una gran huelga prevista este fin de semana, anunció el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un comunicado el jueves.
Desde hace 14 años, Masaoki Tsuchiya sale cada amanecer al encuentro del toki, un pájaro reintroducido en una pequeña isla de Japón gracias a un destacado programa de conservación que mezcla diplomacia y reforma agrícola.
Un grupo de oenegés anunció este miércoles una denuncia contra Monsanto y la Autoridad Europea de seguridad Alimentaria (EFSA) por manipular presuntamente estudios científicos con el objetivo de demostrar la inocuidad del pesticida por gifosato.
El presidente Donald Trump inicia 2018 con su agresiva agenda comercial "Estados Unidos primero" y China es el primer objetivo de su ofensiva.
Imágenes para #Culto por Deposit Photos