Noticias #Jubilaciones

La economía brasileña dejó atrás una de las peores recesiones de su historia con una modesta expansión de 1,0% en 2017, frente al 2016, y buscará consolidar la mejora en un año signado por presiones fiscales y la incertidumbre de un proceso electoral inusualmente turbulento.
El Banco central de Brasil (BCB) debería recortar el miércoles su tasa básica en medio punto porcentual, a 7%, un mínimo histórico propiciado por la rápida caída de la inflación.
La agencia de calificación Moody's mejoró la perspectiva de nota de riesgo soberano de Brasil de negativa a estable, manteniendo su nota en Ba2, por expectativas de que el próximo gobierno elegido en octubre seguirá con las reformas fiscales impulsadas por el conservador Michel Temer.
El primer banco portugués, el público Caixa Geral de Depositos (CGD), suprimirá 2.200 puestos de trabajo hasta 2020 aunque sin despidos directos, anunció este miércoles su expresidente, Antonio Domingues.
Brasil cerró 2016 con un déficit primario de 2,47% de su Producto Interno Bruto (PIB), frente a 1,88% en 2015, el peor resultado desde que comenzó la actual medición 15 años atrás, informó el martes el Banco Central.
El gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro se enfocará en "cambiar el modelo económico socialdemócrata" de Brasil mediante un programa acelerado de privatizaciones y de control del gasto público, anunció el futuro ministro de Hacienda, Paulo Guedes.
El gobierno griego preparaba este domingo en consejo de ministros su estrategia frente a sus acreedores, la UE y el FMI, la víspera de una cumbre crucial de la Eurozona para evitar que el país entre en una suspensión de pagos sin precedentes en la zona euro.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, llamó a los mexicanos a "quedarse en casa", mientras que Paraguay extendió por dos semanas adicionales el confinamiento de su población y Argentina cerró todas sus fronteras, en las más recientes medidas de países latinoamericanos para afrontar la pandemia del nuevo coronavirus.
Uruguay vivió este miércoles un paro general signado por una masiva movilización de trabajadores, enfrentados duramente con el gobierno cuando se debate la ley nacional de presupuesto.
El índice de desempleo en Brasil bajó en mayo al 13,3%, frente al 13,6% de abril, cuando había retrocedido por primera vez desde 2014, informó este viernes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El Producto Interno Bruto de Uruguay (PIB) creció 4,3% en el primer trimestre del año en relación a igual período de 2016, informó el Banco central en su Informe de Cuentas Nacionales divulgado este lunes.
Unos rusos descontentos perturbaron este jueves la sesión anual de preguntas-respuestas del presidente ruso, Vladimir Putin, enviando mensajes de texto, como "¡Tres mandatos presidenciales, basta!" o "¿Cuándo dejarán de violar la Constitución?", que aparecieron en las pantallas de millones de telespectadores.
Imágenes para #Jubilaciones por Deposit Photos