Noticias #Irl

Cinco años después de la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea, las heridas abiertas por el Brexit aún no han cicatrizado y sus profundos cambios no han hecho más que empezar.
El grupo español Telefónica registró en 2014 una caída del 34,7% en su beneficio, debido en particular a la situación en Venezuela y otros acontecimiento excepcionales, anunció la compañía este miércoles.
La primera aerolínea alemana Lufthansa anunció el viernes que prolongará la suspensión de sus vuelos a Pekín y Shanghái, ante el avance de la epidemia del nuevo coronavirus que deja ya unos 1.400 muertos en China.
La Unión Europea (UE) llamó este martes al Reino Unido a cumplir sus promesas en el marco del Brexit, ante el inicio inminente de la negociación sobre su futura relación comercial después que ambas partes fijaran sus límites.
En busca de alguna "garantía" que mantenga con vida su controvertido acuerdo de Brexit, la primera ministra británica Theresa May llamaba el martes a las puertas de los principales líderes europeos aunque estos ya dejaron claro que no piensan reabrir la negociación.
Un empleado encargado de equipajes en el aeropuerto de Singapur fue condenado a 20 días de prisión por haber intercambiado casi 300 etiquetas de equipajes, que provocó que las maletas fueran enviadas a los destinatarios equivocados.
La aerolínea estadounidense JetBlue inauguró este miércoles una nueva era en las relaciones entre EEUU y Cuba, al lanzar el primer vuelo que une a ambos países en más de 50 años.
El controvertido herbicida con glifosato Roundup volverá a enfrentar a la justicia estadounidense desde el lunes, seis meses después de que un jardinero ganara por primera vez un juicio acusando al químico de causar cáncer.
Los cazadores profesionales defienden su labor tras la indignación provocada por la muerte del león Cecil en Zimbabue y recuerdan que su oficio se rige por reglas estrictas destinadas a preservar el medio ambiente y a apoyar a las poblaciones locales.
Peces devoradores de larvas, insecticidas a base de frutas y tubérculos o mosquitos modificados genéticamente: los países de América Latina multiplican sus iniciativas para combatir al Aedes aegypti, transmisor del dengue, la chicunguña y el zika, que atemoriza por sus posibles consecuencias nefastas.
Cuando se anunció el nuevo cierre de actividades no esenciales en Ciudad de México ante el rebrote de covid-19, los empleados de Rachel Peralta se preguntaron si finalmente había llegado el temido momento de liquidar el restaurante.
La administración de Donald Trump impuso el lunes nuevas sanciones al sector petrolero de Irán, incluidas las ventas a Siria y Venezuela, reduciendo el margen de maniobra del candidato presidencial demócrata Joe Biden si gana las elecciones la próxima semana.
Imágenes para #Irl por Deposit Photos