Noticias #Alibaba

Alibaba, inmerso en una fase de diversificación de inversiones en China, donde es el número uno del comercio por internet, se dispone a hacer una entrada triunfal en Wall Street, trampolín para sus ambiciones de globalización.
China puso en marcha un nuevo índice bursátil de valores tecnológicos en Shangái, el equivalente del Nasdaq estadounidense, con el objetivo de rivalizar con Estados Unidos.
A 15 días del final de su mandato, el presidente estadounidense Donald Trump intensificó la ofensiva contra la tecnología china, firmando un decreto contra ocho aplicaciones en nombre de la "seguridad nacional".
Los beneficios del gigante chino del comercio en internet Alibaba se hundieron un 88% interanual en el cuarto trimestre de su año contable (enero-marzo), aunque mantuvo la facturación, en plena pandemia de coronavirus.
Las restricciones relacionadas con el covid-19 supusieron un gran estímulo para el comercio electrónico el año pasado pero no para todas las empresas, según estimaciones de la ONU publicadas este lunes.
El gigante minorista chino Alibaba decidió atacar a su rival estadounidense amazon en su propio feudo, con la apertura de su primer centro de datos en la "nube" en el corazón de Silicon Valley.
Jack Ma, presidente y cofundador del emblemático gigante chino del comercio en línea Alibaba, anunció su retiro desde el lunes, en una entrevista publicada este viernes por el New York Times.
¿Ganas de alquilar un paraguas, un scooter eléctrico o incluso un bolso de lujo? En China, es posible gracias a simples aplicaciones móviles, que hacen del país uno de los líderes mundiales en "economía colaborativa".
El coloso de las ventas en línea amazon está intentando obtener una patente en Estados Unidos para usar selfis --en vez de contraseñas con letras o números-- para comprar mediante teléfonos inteligentes.
El grupo Fosun, una de las mayores empresas de capital privado de China con negocios en el acero, el turismo o la industria farmacéutica, continúa sus compras millonarias en todo el mundo a pesar de las dudas desatadas por la misteriosa desaparición de su presidente.
Tras años intentándolo sin éxito, un juzgado chino logró vender este martes dos aviones Boeing 747 de una compañía en quiebra por cerca de 50 millones de dólares a través de la web de subastas Taobao.
Li Ka-shing, el hombre más rico de Hong Kong, anunció este viernes su jubilación, poniendo punto final a sus 89 años a una larga carrera marcada por su buen olfato para los negocios.
Imágenes para #Alibaba por Deposit Photos