Noticias #Pescadores

Los pescadores del pueblo escocés de Pittenweem esperaban retomar el control de la pesca en sus aguas gracias al Brexit pero las divisiones políticas que agitan al gobierno y al parlamento en Londres empiezan a hacerles dudar de que sea posible.
Al grito "la sangre derramada nunca será olvidada", indígenas peruanos marcharon este viernes en Lima para reclamar protección para la tierra y el agua, y solidarizarse con un periodista británico y un experto brasileño asesinados en la Amazonía en Brasil.
El huracán Zeta impactó este miércoles el sur de Estados Unidos, llevando vientos de hasta 175 km/h y grandes olas a Luisiana, un estado repetidamente golpeado durante la intensa temporada de tormentas.
Reino Unido aprobó 23 licencias más para los pescadores franceses en aguas británicas, anunció el sábado el portavoz del gobierno, al día siguiente de que venciera el plazo dado por París para resolver este conflicto tras el Brexit.
Reino Unido se felicita por poder retomar el control de sus ricas aguas pesqueras con su divorcio de la Unión Europea, pero los pescadores europeos temen perder su acceso a esta zona, que representa un tercio de sus capturas.
El pescador Mariano de Jesús Redondo observa con desazón a los miles de cormoranes que planean sobre el inmenso espejo de agua de la principal represa hidroeléctrica de Honduras.
Se enfrentaron a las aguas turbulentas antes de que llegara la ayuda oficial y ahora centenares de pescadores indios, cuya comunidad es con frecuencia marginada, son aclamados por su heroísmo durante las inundaciones en el estado de Kerala, donde ayudaron a evacuar a miles de personas de las zonas anegadas.
Sin imaginarlo, los gigantes mundiales del gas han puesto un pie en un avispero en Mozambique, donde asisten con preocupación a una ola de atentados islamistas en el norte del país, que amenaza con perturbar sus operaciones.
El gobierno japonés formalizó este martes su decisión de evacuar en el océano más de un millón de toneladas de agua tratada pero todavía radiactiva de la devastada central nuclear de Fukushima Daiichi, una operación que podría durar décadas.
Los atascos en las carreteras de la ciudad nigeriana de Lagos son legendarios. Su laguna y canales también están obstruidos por otro tipo de invasor: el camalote o jacinto de agua, una planta procedente de América del Sur.
Casi tanto como la paz, Colombia necesita con urgencia una reforma tributaria para aliviar el enorme hueco fiscal producto de la prolongada caída del precio del petróleo.
Las nutrias, reintroducidas a lo largo de la costa pacífica de Vancouver en Canadá en la década de 1970, devoraron los crustáceos de los que dependían los pescadores locales, pero un nuevo análisis muestra que los beneficios económicos son, en realidad, positivos para el región.
Imágenes para #Pescadores por Deposit Photos