Noticias #Intereses

El Canal de Panamá, con su multimillonaria ampliación, podrá revolucionar el comercio mundial al abrir el paso a superbuques que facilitarán negocios entre Estados Unidos y Asia, y al mismo tiempo arrebatarle clientes a su competidor, el Canal de Suez.
La cantidad de incendios forestales en la Amazonía brasileña subió el mes pasado un 28% respecto a julio de 2019, según datos satelitales divulgados el sábado, alimentando los temores de que la selva tropical más grande del mundo vuelva a ser devastada por incendios este año.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este domingo que su país "nunca" se declarará en default, al ratificar su llamado a una reunión el lunes en Caracas con tenedores de bonos para renegociar la deuda externa, de unos 150.000 millones dólares.
Argentina, que está comenzando una reestructuración de deuda, advirtió este viernes a sus acreedores privados que la recuperación económica del país "es incierta" y la crisis podría prolongarse por efecto de la pandemia del nuevo coronavirus.
EEUU será el centro de atención este jueves en la COP23, donde una representante del presidente Donald Trump tiene previsto defender la decisión de su país de abandonar el Acuerdo de París contra el cambio climático.
Las bolsas europeas abrieron el martes en orden dispar, con caídas en Fráncfort y París, mientras Londres lo hizo en alza, en medio de las preocupaciones por el ataque ruso a Ucrania, indicaron operadores.
Para Sherri Tenpenny, Dios está del lado de quienes rechazan las vacunas anticovid. Ganar dinero, dicen sus críticos, es la mayor vocación de esta osteópata de Ohio.
El grupo francés de servicios de bioanálisis Eurofins anunció este jueves la compra de un laboratorio español, Villapharma, dedicado a las subcontratas para la investigación biofarmacéutica, sólo dos días después de haber informado de otra adquisición en Brasil.
Una de las mayores constructoras de Brasil, Camargo Corrêa, se declaró culpable de formación de cártel para fraguar licitaciones de construcción de líneas de metro en ocho estados del país, informó el lunes el ente oficial de regulación de la competencia.
Más debilitada que nunca la OMC delibera desde el domingo en Buenos Aires minada por las potencias económicas y agrietada por el proteccionismo comercial.
El gobierno alemán saludó este viernes un reembolso de préstamo efectuado la víspera por Grecia al Fondo Monetario internacional (FMI), que califica de "señal positiva", y destacó progresos en la negociaciones entre Atenas y sus acreedores.
Grecia tendrá los próximos meses un calendario ajustado con varias etapas cruciales, si se aprueba definitivamente la prórroga de su programa de asistencia financiera.
Imágenes para #Intereses por Deposit Photos