Noticias #2018

La compañía espacial SpaceX realizó este jueves el primer lanzamiento comercial de su cohete pesado Falcon Heavy para colocar un satélite saudita en órbita y consiguió recuperar por primera vez los tres impulsores de la aeronave en la Tierra.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) confirmó este martes la continuación en 2018 del repunte económico que comenzó este año, pero alertó sobre los riesgos de un alto endeudamiento de las empresas para el crecimiento mundial.
Canadá registró el miércoles la primera hospitalización por enfermedad respiratoria severa asociada al uso de cigarrillos electrónicos, informaron autoridades sanitarias de la provincia de Ontario.
Las tensiones internacionales sobre el comercio de seguro planearán en la Cumbre del G20, pero la anfitriona Argentina espera concertar un acuerdo a favor de la estabilidad global, aunque las profundas diferencias persistan.
La economía mexicana, medida a través del PIB (Producto Interno Bruto), se contrajo 0,1% en 2019, su primera caída en una década, de acuerdo con un informe del instituto de estadísticas (INEGI) difundido este martes.
Todo indica que Michel Temer asumirá esta semana la presidencia de Brasil si, como indican los sondeos, el Senado destituye a Dilma Rousseff. Pero no son tiempos de festejos en la mayor economía latinoamericana.
IAG, propietaria de las aerolíneas British Airways e Iberia, aumentó sus beneficios de forma notable durante el tercer trimestre y se mostró optimista por sus futuros resultados a pesar del aumento del precio del petróleo.
El titular de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, denunció este jueves a aquellos que "juegan con fuego" por rechazar las vacunas, durante la primera "cumbre mundial" organizada en Bruselas junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
República Democrática del Congo está fracasando en controlar el brote de Ebola que ha causado más de 560 muertes, afirmó el jueves Médicos Sin Fronteras (MSF), que atribuye esto a la desconfianza de los pobladores del área afectada y a la decisión de recurrir a militares para tratar de imponer medidas sanitarias.
Bancos, aseguradoras y fondos de pensiones presentes en Davos siguen financiando masivamente las energías fósiles que contribuyen ampliamente al cambio climático, lo que aumenta el riesgo de una nueva crisis financiera mundial, denunció el martes Greenpeace.
Spotify, la principal plataforma de transmisión en línea de música, anunció el miércoles que redujo sus pérdidas en el primer trimestre, ya que mantuvo un crecimiento constante de suscriptores.
El gigante estadounidense agroalimentario Cargill anunció este martes una inversión por unos 7.200 millones de dólares en México, que contemplará principalmente compra de cosechas y planes de financiamiento en el periodo 2015-2018.
Imágenes para #2018 por Deposit Photos