Noticias #2018

La ONU lanzó el miércoles un nuevo llamado a los países miembro para financiar su fondo de ayuda a las víctimas de cólera en Haití, una epidemia que ha sido casi controlada.
El fabricante automovilístico japonés Nissan anunció este jueves un desplome de sus beneficios y que eliminará 12.500 puestos de trabajo, en paralelo a una reducción del 10% en su producción, para 2022-2023.
Al volante de su 4x4, Federico Zerboni, productor agrícola en la llanura de la zona pampeana argentina, recorre sus extensos campos. Sobre esas tierras fértiles, donde crece trigo, colza, maíz y soja descansa gran parte de la salud de la tercera economía de América Latina.
Cuba reconoció este jueves que enfrenta un "pequeño retraso" en el proceso para obtener el aval de la Organización Mundial de la salud (OMS) para su vacuna Abdala contra el covid-19, por un cambió de la planta de producción.
Nicaragua declaró este martes "un alerta epidemiológico" ante un fuerte incremento en los contagios de dengue, con saldo de siete fallecidos y 55.289 casos sospechosos en el transcurso de este año, dijeron este martes fuentes oficiales.
Nuevas y más estrictas reglas para la inversión extranjera en áreas sensibles entrarán en vigor en un mes en EEUU, anunciaron funcionarios de gobierno este lunes, lo que ampliará las facultades del presidente para revisar y bloquear transacciones que podrían amenazar la seguridad nacional.
¿Cómo imaginar un escenario en que la inflación llega al 10.000.0000%? Cuando esto ocurre una cosa que cuesta 1 dólar pasa a costar 100.000 dólares. Pero, en la práctica, ¿hay alguna forma de calcular el impacto?
La calificadora Standard and Poor's (S&P) acercó este jueves a la deuda soberana de Brasil al terreno especulativo al volver a rebajar su calificación a BB-.
Los viticultores franceses de champán prevén una producción de 306 millones de botellas en 2019, que será según ellos un buen año en calidad y cantidad, aunque les preocupa la desregulación de los cultivos prevista por la Unión Europea en 2030.
Desprecio por los reguladores, las aerolíneas y sus propios colegas, despreocupación por la seguridad: mensajes embarazosos de los empleados de Boeing ofrecen un retrato poco halagador del fabricante de aviones y retratan una cultura interna marcada por la "arrogancia" y la preocupación de reducir los costos a como diera lugar.
El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, se reunirá en Washington con las autoridades del Fondo Monetario internacional (FMI) el 23 y el 24 de marzo para avanzar en las negociaciones sobre un nuevo plan crediticio para el país, indicó este jueves la entidad multilateral.
La balanza comercial de Brasil registró un superávit de 2.768 millones de dólares en enero, manteniendo la senda positiva que en 2017 le permitió quebrar su récord histórico por segundo año consecutivo, mostraron datos oficiales este jueves.
Imágenes para #2018 por Deposit Photos