Noticias #Aramco

Un ataque de drones contra dos importantes instalaciones petroleras sauditas perturbó gravemente la producción del reino, y provocó un aumento de tensión entre Washington y Teherán. Un responsable estadounidense acusó a Irán de estar detrás de un "ataque sin precedentes contra el suministro energético mundial".
La próxima salida a bolsa del gigante petrolero Aramco va a "crear miles de empleos" y "atraerá inversiones", declaró el miércoles el rey Salmán de Arabia Saudita.
El gigante petrolero de Arabia Saudita Aramco ingresará 12.400 millones de dólares gracias a un acuerdo con un fondo estadounidense sobre el uso de su red de oleoductos.
Los miembros de la OPEP y otros diez países petroleros intentaban este viernes lograr un acuerdo sobre si hay que prolongar los actuales recortes de producción o aumentarlos, en un intento de apoyar los precios del barril frente la debilidad de la demanda mundial.
Arabia Saudita, primer exportador de petróleo en el mundo, considera la urgencia climática como una oportunidad para mantenerse como uno de los líderes mundiales de la energía y entiende que no es incompatible con aumentar la producción de crudo.
Los dirigentes de las grandes petroleras del mundo hicieron gala de sus buenas intenciones ecologistas durante la conferencia Oil and Money de Londres, pero los militantes ambientalistas no vieron en ello más que un brindis al sol.
El petróleo bajó levemente el jueves en Nueva York ayudada por aumentos de tarifas en Arabia Saudí; país líder de la Opep.
Arabia Saudita decidió este lunes aumentar en más de 50% algunos precios de la gasolina en el marco de una revisión de las subvenciones a los precios de la electricidad, el agua, el diésel y otros productos petrolíferos, ampliamente subvencionados en el reino.
Arabia Saudita, primer exportador mundial de petróleo, intentaba este domingo reparar sus instalaciones petroleras, dañadas la víspera por un ataque con drones, que obligaron al reino a reducir su producción de crudo a la mitad.
La histórica caída de los precios del petróleo y el temor a un freno generalizado de la economía por el coronavirus arrastraron este lunes las bolsas a una jornada negra, con importantes caídas en índices de todo el mundo.
El gigante energético saudita Aramco anunció este domingo que su beneficio neto cayó un 44,4% en 2020, por la baja de los precios del crudo, en un año en el que la pandemia afectó la demanda mundial.
Un sombrío panorama se esbozó sobre la economía mundial en 2019 y podría continuar en 2020, con una lenta asfixia del crecimiento mundial ante la falta de adaptación a las tensiones comerciales, a las frustraciones sociales, a la digitalización y al cambio climático.
Imágenes para #Aramco por Deposit Photos