Noticias #Cobalto
Oenegés denuncian oportunidad perdida para impedir la minería submarina
Oenegés defensoras de los océanos criticaron el viernes el resultado de una reunión del consejo de la Autoridad internacional de los Fondos Marinos (ISA por su sigla en inglés), al considerar que se perdió una oportunidad para impedir la minería submarina.
Francia buscará minas de litio en su territorio para "repatriar" su producción
Francia anunció su intención de buscar minas de litio en su territorio para "repatriar parte" de su producción, en el marco de su plan para una transición ecológica "soberana" y competitiva, indicó este martes el gobierno.
México apuesta por monopolio del litio, "oro" ante el auge de autos eléctricos
México prevé monopolizar la explotación de litio, indispensable para las baterías de autos eléctricos y el desarrollo de nuevas tecnologías, según un proyecto de reforma constitucional del presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador.
Finlandia, ante la difícil ecuación medioambiental por auge de baterías eléctricas
El incesante baile de camiones cargados con minerales contrasta con la quietud del paisaje lunar. A unos 300 km del círculo polar, la mina de Sotkamo, en Finlandia, es la mayor fuente de níquel de Europa para baterías de vehículos eléctricos.
El negocio de los móviles se despreocupa de la ética, según varias ONG
Mientras el Congreso Mundial de Móviles de Barcelona congrega a la flor y nata del sector, varias ONG denuncian el lado oscuro del negocio, al que acusan de despreocuparse de la violación de derechos humanos en las fábricas chinas y las minas congoleñas.
Afganistán tiene una riqueza de minerales estratégicos sin explotar
El subsuelo de Afganistán abunda en minerales considerados fundamentales para la transición energética y climática, según los expertos, un maná aún no explotado y que ahora está en manos de los talibanes.
Un grupo francés y uno chino abrirán una planta de litio en Argentina
El grupo minero francés Eramet y el chino Tsingshan abrirán en 2024 una planta de litio en Argentina, un proyecto paralizado por la pandemia que busca impulsar la transición energética, abasteciendo el mercado de baterías de vehículos eléctricos.
El Parlamento de Noruega autoriza la exploración minera de fondos marinos
El Parlamento noruego autorizó este martes la prospección minera de los fondos marinos del país nórdico, pese a las advertencias de organizaciones ecologistas y de científicos sobre los impactos ambientales inciertos de esas actividades.
Las autoridades medioambientales de Portugal autorizan la primera mina de litio
La Agencia de Protección del Medio Ambiente (APA) de Portugal autorizó el miércoles con condiciones la apertura de la primera mina de litio del país, que cuenta con las mayores reservas europeas de este metal esencial para la fabricación de baterías y para la transición energética.
Investigan robo durante algunas horas de material radiactivo en México
Las autoridades de México lograron recuperar, sin percances, material radiactivo para uso industrial que había sido robado la madrugada de este martes en el centro del país, y ahora investigan los motivos que suscitaron el delito, informó Protección Civil.
Auge de los coches eléctricos impulsa renacer de la minería de litio en el Reino Unido
¿Es la región inglesa de Cornualles el nuevo El Dorado del litio? Esa es la apuesta de una empresa minera británica dispuesta a revivir una tradición ancestral aprovechando el auge de este mineral, indispensable para las baterías de los coches eléctricos.
Nobel de Química a tres investigadores por desarrollar las baterías de litio
El estadounidense John Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino obtuvieron este miércoles el premio Nobel de Química, por la invención de las baterías de litio, presentes en numerosas tecnologías de la vida diaria.
Imágenes para #Cobalto por Deposit Photos