Información sobre: Procesos y reglas contables
Variados temas contables que informan de procesos y procedimientos que deben llevar a cabo las empresas peruanas en una buena gestión organizacional.
-
Aspectos Tributarios a Obsequio de juguetes y agasajo a trabajadores
Aquí nuestro último artículo de como proceder contablemente en éstos 2 temas de actividades de fin de año.
-
Trabajadores ya pueden Solicitar Suspensión de Retenciones
Independientes con ingresos menores a S/. 2,625 no pagarán IR
-
Aspectos Tributarios de la entrega de vales para ser canjeado por pavos
Ahora presentamos a uno de los principales incentivos que muchas empresas dan a los trabajadores en navidad, los tickets para canje del pavo. Igualmente indicamos el tratamiento tributario y contable a seguir.
-
Aspectos Tributarios y Registros Contables de los obsequios a clientes
Ahora ponemos nuestro segundo artículo que muestra el tratamiento tributario y contable, concerniente a los obsequios que hacen las empresas a sus clientes como forma de incentivar las mejores relaciones de trabajo.
-
Aspectos Tributarios y Registros Contables de Las Canastas Navideñas
Tradicionalmente, por las fiestas navideñas, las empresas peruanas, con la finalidad de mantener una buena imagen en el mercado e incentivar a su fuerza laboral, otorgan obsequios a los trabajadores, comprendiendo a esto último, obsequio de canastas navideñas.
-
Orientación para crear tu empresa en CRECEMYPE.PE
Con el objetivo de brindar información sobre los beneficios ofrecidos por la ley MYPE el Ministerio de Producción habilitó el portal de Internet www.crecemype.pe en donde los usuarios podrán enterarse del proceso a seguir para formalizar su empresa y poder acceder a los beneficios previstos por la Ley 28015.
-
Valores Históricos de la UIT
La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es un valor de referencia que puede ser utilizado en las normas tributarias para determinar las bases imponibles, deducciones, límites de afectación y demás aspectos de los tributos que considere conveniente el legislador.
-
Contribución : Contribución Solidaria para la Asistencia Previsional - COSAP
¿A partir de cuándo se encuentra vigente la COSAP? De acuerdo con el Decreto Legislativo Nº 948, la Contribución Solidaria para la Asistencia Previsional – COSAP, se encuentra vigente a partir del 1º de Marzo de 2004.
-
Declaración informativa de Precios de Transferencia
Cuando el monto de operaciones supere los S/ 200,000 y/o hubieran realizado al menos una transacción desde, hacia o a través de países o territorios de baja o nula imposición.
-
Ajuste por Inflación – Ley N° 28843
LEY QUE PRECISA APLICACIÓN DE NORMAS DE AJUSTE POR INFLACIÓN DEL BALANCE GENERAL CON INCIDENCIA TRIBUTARIA EN PERÍODOS DEFLACIONARIOS.
-
Remuneraciones (Renta de Quinta Categoría)
Constituye remuneración para todo efecto legal, el íntegro de lo que el trabajador recibe por sus servicios (retribución a su trabajo), en dinero o en especie, sin interesar la forma o la denominación, siempre que sea de su libre disposición, conforme al Artículo 6º del TUO de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral.
-
COA Estado
Es la declaración de carácter informativo que están obligadas a presentar de manera mensual ante la SUNAT determinadas entidades del Sector Público Nacional, respecto de todas las adquisiciones de bienes y/o servicios, y que en algún momento involucren la utilización de recursos del Estado.
-
Comunicación de la compensación del saldo a favor por exportación
Para comunicar la compensación del saldo a favor de exportadores, deberá presentar mediante el PDB Exportadores, la siguiente información:
-
Información para no domiciliados
Los ciudadanos extranjeros que hubieran realizado durante su permanencia en el país actividades generadoras de renta de fuente peruana, al momento de salir del país, deberán entregar a las autoridades migratorias varios documentos.
-
Archivo Central
Obtener Copias de documentos tributarios y aduaneros, entrega de la Documentación.
-
Módulo de Solicitud de Compensación - Form. 1648
Es uno de los medios de extinción de la obligación tributaria1, mediante la cual ésta puede ser compensada, total o parcialmente, por la Administración Tributaria, con los créditos por tributos, sanciones, intereses y otros conceptos pagados en exceso o indebidamente que correspondan a períodos no prescritos, sean administrados por el mismo órgano administrador (SUNAT) y cuya recaudación constituya ingreso de una misma entidad.
-
Comunicación de presentación formularios no registrados en SUNAT
Para comunicar el cumplimiento de la presentación de formularios que no figuren registrados en los sistemas de la SUNAT deberá cumplir con lo siguiente, en la dependencia que le corresponda:
-
Libros y Registros Vinculados a Asuntos Tributarios
La SUNAT, mediante la Resolución de Superintendencia N° 234-2006/SUNAT ha establecido disposiciones relacionadas con los libros y registros vinculados a asuntos tributarios, las cuales estarán vigentes a partir del 1 de enero de 2007, integrando así en un solo cuerpo legislativo las normas vigentes sobre la materia.
-
Guía para recuperar Bienes Comisados
La presente guía tiene como finalidad orientarlo en el trámite para solicitar la recuperación de bienes comisados, susceptibles a ser recuperados, visto según acta probatoria levantada por incurrir en las infracciones tributarias tipificadas en el Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 135-99-EF y normas modificatorias, y que pueden ser sancionadas con comiso de bienes según las tablas de Infracciones y Sanciones.
-
Preguntas y respuestas relacionadas a la Bancarización de la Economía
Es el proceso ordenado por ley que obliga a las personas y empresas que realizan operaciones económicas, a canalizarlas a través de empresas del sistema financiero utilizando los medios de pago del mismo, para que de esta forma se permita luchar contra la evasión tributaria y así poder llevar a cabo la formalización de la economía.
-
Medios Impugnatorios tributarios
Es una sección de nuestra Página Web en la cual, encontrará una guía de apoyo para iniciar el Procedimiento Contencioso Tributario. De igual forma, encontrará una ayuda relacionada con las etapas que conforman el Procedimiento Contenciosos tributario, las cuales son: a) La reclamación ante la Administración Tributaria y b) La apelación ante el Tribunal Fiscal.
-
FORMULARIOS VIGENTES PARA REALIZAR TRÁMITES EN LA SUNAT
Los siguientes
-
Derecho Tributario
El Derecho tributario (también conocido como derecho fiscal) es una rama del Derecho Público que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en aras de la consecución del bien común.