Noticias #Travail

Cuando Hussein obtuvo un permiso para ir a trabajar a Israel, este palestino de Gaza no dudó un segundo en interrumpir los costosos estudios que estaba a punto de terminar para poder, finalmente, ganarse la vida.
Los escultores de mármol de Sagyin, en Birmania, con el rostro cubierto de polvo blanco y el cincel de cantero en la mano, miran cómo van desapareciendo poco a poco las colinas que los rodean, víctimas del apetito de las grandes empresas que han venido a explotar masivamente la preciosa piedra que les ha hecho vivir desde hace generaciones.
Los países del sureste de Asia, que fabrican desde zapatillas deportivas hasta relojes, esperan sacar provecho de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que debería llevar a muchas marcas a dejar de producir en el gigante asiático.
Japón lanzó este lunes una campaña para alentar a los empleados a trabajar desde sus casas con el objetivo de reducir la afluencia en los transportes en previsión de los juegos Olímpicos de Tokio-2020.
En el corazón de Jerusalén, Bizmax, un espacio de trabajo compartido, se parece a cualquier empresa emergente: un 'open-space' colorido, café gratuito y horarios flexibles. La diferencia está en que las estanterías están llenas de libros de religión y los emprendedores son todos judíos ultraortodoxos.
Mustafá tiene alrededor de un mes para encontrar trabajo en Dubái. Si no este joven pakistaní tendrá que irse del rico emirato donde vive desde 2014, como muchos otros expatriados afectados por las supresiones de empleo como consecuencia de la epidemia de coronavirus.
Ante la ausencia de las tradicionales manifestaciones en este Primero de mayo de 2020, los trabajadores del planeta fueron convocados a celebrar este día, feriado en muchos países, con "manifestaciones virtuales" en las redes sociales o en sus ventanas, con pancartas y caceroladas.
Un tribunal holandés resolvió este lunes que los choferes de Uber en ese país se encuentran de manera efectiva bajo contrato laboral y no son trabajadores independientes, en un nuevo golpe al gigante estadounidense líder en servicios de autos con conductor.
Los trabajadores en Holanda pronto podrán aumentar sus ingresos pedaleando. El gobierno quiere que los trayectos hacia y desde los puestos de trabajo sean remunerados, con el fin de alcanzar el objetivo de reducir los embotellamientos en este país.
El exprimer ministro de Togo Gilbert Houngbo fue elegido este viernes a la cabeza de la Organización internacional del Trabajo (OIT), convirtiéndose en el primer africano en ocupar el cargo, para un mandato que tiene el objetivo de preservar el progreso logrado de las últimas décadas en justicia social.
De Wall Street a Silicon Valley, pasando por los mataderos y el transporte aéreo, cada vez más empresas de Estados Unidos exigen vacunarse a sus empleados, llegando incluso a despedir a los recalcitrantes.
Lufthansa enfrenta desde el jueves una huelga masiva del personal de cabina, que obligó a la compañía aérea alemana a cancelar 1.300 vuelos en dos días y afecta a 180.000 pasajeros.
Imágenes para #Travail por Deposit Photos