Noticias #Sequia

"Los blancos no entienden nuestra conexión con la tierra porque no viven en la selva", dice Tupá Mirim, habitante de Jaraguá, una reserva indígena a apenas 20 km de Sao Paulo, decidida a resistir los intentos de reducirla a una porción ridícula de tierra.
Los tres últimos años han sido los más calurosos registrados hasta la fecha y el ritmo del calentamiento planetario constatado durante este periodo es "excepcional", advirtió este jueves la ONU.
La producción de vino en Sudáfrica, octavo productor mundial, debería bajar en un 20,4% en 2018 por la sequía, según las estimaciones difundidas el martes por la Organización Internacional del Vino y de la Viña (OVI), ubicada en París.
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos examina este lunes la disputa sobre el suministro de agua entre los estados de Georgia y Florida, una guerra de larga data en la que el "estado del sol" se ha llevado la peor parte.
El tigre de Tasmania estaba condenado a la extinción mucho antes de que los humanos comenzaran a cazar a este marsupial australiano, informaron este martes los científicos, que indicaron que su ADN mostraba que sufría problemas de salud.
Un aumento de la temperatura global por encima de 1,5 grados, límite deseable establecido en los acuerdos de la COP21 en París, supondría una alteración de los ecosistemas de la cuenca mediterránea sin precedentes en 10.000 años, cuando surgió la civilización humana, según climatólogos europeos.
Lo que parecía una amenaza se concretó en pleno verano: el agua comenzó a faltar en el centro de la rica Sao Paulo, golpeada por una sequía que también arriesga el suministro energético de Brasil.
Mientras el mundo espera ver al bebé del príncipe Enrique y Meghan, el fisco de Estados Unidos espera la declaración de los regalos y otras riquezas en el país.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) asistirá a 1,6 millones de pobres en El Salvador, Guatemala, Honduras y Haití, afectados por una prolongada sequía agudizada por el fenómeno de El Niño, informó este jueves la entidad.
El inusual temporal de lluvia que azotaba al árido norte de Chile dejaba cuatro muertos y 22 desaparecidos por aludes e inundaciones provocados por crecidas de ríos que por años se mantuvieron secos, informaron fuentes oficiales.
Un buceador aficionado descubrió el primer pez cavernícola de Europa, dentro de una formación acuática subterránea en el sur de Alemania, dijeron científicos.
La ruptura de un glaciar en el Himalaya, que originó una creciente devastadora de un río del norte de India, fue un desastre previsible que podría repetirse, en una región muy afectada por el cambio climático y con un desarrollo incontrolado de infraestructuras, advierten expertos.
Imágenes para #Sequia por Deposit Photos