Noticias #Universidad
Condenado por error, estadounidense recibe USD 6 millones tras 25 años de cárcel
La ciudad de Nueva York decidió el martes indemnizar con 6 millones de dólares a un estadounidense que pasó 25 años en la cárcel acusado de un asesinato que no había cometido.
Los 20 años de Google
Google festeja este lunes sus 20 años con un evento en San Francisco. Nacida en septiembre de 1998 como motor de búsqueda, se convirtió en una de las multinacionales más poderosas del mundo, generando miles de millones, pero también críticas.
Descubren rana "Transformer" en bosques de Ecuador
Una pequeña rana, que como los juguetes Transformer puede alterar su aspecto en segundos, fue descubierta en los bosques nublados de los Andes de Ecuador, uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, dijo a la AFP el científico ecuatoriano que lideró las investigaciones.
Apagón de noticias para Australia revela el poder de Facebook
La decisión de facebook de bloquear las noticias para Australia pone de relieve el poder que ostenta el gigante tecnológico estadounidense y plantea interrogantes sobre el impacto de la medida.
La inteligencia artificial gana terreno en las salas de redacción
En noviembre de 2018, un "bot" llamado Tobi produjo casi 40.000 artículos de prensa sobre los resultados de las elecciones en Suiza para el gigante de medios Tamedia. Y en tan solo cinco minutos.
Francia reabrirá comercios el 11 de mayo y exigirá mascarillas en transporte público
Francia reveló este martes un plan progresivo de desconfinamiento, que incluirá la reapertura a partir del 11 de mayo de todos los comercios, excepto los restaurantes y cafés, y el uso obligatorio de mascarillas en los transportes públicos.
Un estudio acusa a ExxonMobil de haber alimentado dudas sobre el cambio climático
ExxonMobil sabía desde los años 1980 que el cambio climático era un fenómeno real causado por el hombre, pero en público alimentó las dudas, engañando a sus accionistas y a los ciudadanos, según un estudio publicado este miércoles.
La lucha de la tecnología para captar nuestra atención
¿Pero qué busco yo en esta página web? Entre solicitudes repentinas, distracciones y sugerencias engañosas, la capacidad de atención de los usuarios en internet topa constantemente con obstáculos. Varios programadores y diseñadores intentan aportar soluciones.
Los gigantes de la carne también quieren su parte del mercado vegetariano
Las alternativas vegetarianas a las hamburguesas y las salchichas, promovidas por empresas emergentes como las estadounidenses Beyond Meat y Impossible Burger, gozan de un gran entusiasmo entre cada vez más consumidores y los gigantes del sector de la carne quieren aprovecharse de esta moda.
Los atracones alcohólicos de los adolescentes dejan huella en el cerebro
La memoria es la primera víctima de los atracones alcohólicos que suelen protagonizar los adolescentes -la ingesta de grandes cantidades de alcohol en muy poco tiempo-, alertan investigadores chilenos que han estudiado las consecuencias de estas prácticas toleradas porque inicialmente son hábitos ocasionales.
Ocho claves para entender el uso del bitcóin en El Salvador
El Salvador se convirtió en el primer país en autorizar al bitcóin como moneda de curso legal, a la par del dólar.
Monjas mexicanas, "la gran esperanza" para el mitológico achoque
Varias horas al día monjas dominicas de México dejan de lado sus rezos para concentrarse en otra "misión divina": ataviadas con sus pulcros hábitos religiosos y guantes de cirujano, propician el apareamiento de achoques, una salamandra en riesgo de extinción con capacidad para regenerar su mitológico cuerpo.
Imágenes para #Universidad por Deposit Photos