Noticias #Media

El número de desempleados en el mundo se reducirá en un millón en 2023, según las previsiones de la Organización internacional del Trabajo (OIT), que alerta de las disparidades a nivel regional en un informe publicado este miércoles.
El conglomerado japonés Toshiba no consiguió firmar la venta, juzgada crucial, de su actividad de chips de memoria antes de la asamblea general de sus accionistas de este miércoles, un nuevo revés que podría complicar todavía más esta reunión anual.
Banqueros, empresarios, celebridades, ambientalistas y hasta voces del agronegocio preconizan una reconversión verde para sacar a Brasil de la recesión y aumentan la presión sobre el gobierno de Jair Bolsonaro, en momentos en que los incendios arrasan las florestas y los humedales del país.
El régimen de Xi Jinping está reforzando en China su influencia en el mundo de los negocios, gracias a los empresarios multimillonarios aduladores del Partido Comunista de China (PCC), las células partidarias en las firmas extranjeras y las empresas estatales estrechamente sometidas a la ideología imperante.
La policía vietnamita interrogó a los sosias del líder norcoreano Kim Jong Un y del presidente estadounidense Donald Trump tras una presentación en Hanói, donde los dos dirigentes deben reunirse la próxima semana.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo un aumento de 60% en el salario mínimo, que sube a 65.021 bolívares, unos 90 dólares a la tasa oficial más alta y unos 15 a la cotización del mercado negro.
Estados Unidos prohibió este lunes todas las transacciones con el Banco central ruso con efecto inmediato en coordinación con varios aliados, como respuesta a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, que adoptó de su lado medidas para frenar la caída del rublo.
Una ciudad de unos 10.000 habitantes cercana a Hanói fue puesta en cuarentena durante 20 días, después de registrar un total de seis casos del nuevo coronavirus, anunció este jueves el gobierno de Vietnam, país fronterizo con China.
Al romper con la Organización Mundial de la salud (OMS) en plena pandemia, el presidente estadounidense Donald Trump la priva de parte esencial de su magro presupuesto y pone en peligro programas de salud en los países más pobres.
Irán acusó este lunes a Estados Unidos de actuar solo y "avergonzar" a sus aliados que no desean apoyarle en una coalición que escolte a los buques petroleros en el Golfo, epicentro de las tensiones entre Teherán y Washington.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronosticó el viernes un cambio de último momento a favor de los demócratas en las próximas elecciones de medio mandato y dijo que la economía, vista como su punto más débil, está mejorando considerablemente.
Los actores de Hollywood esperan con ansias la decisión de su sindicato sobre si ir o no a huelga en el verano estadounidense, temporada clave para la industria con el acostumbrado lanzamiento de películas taquilleras.
Imágenes para #Media por Deposit Photos