Noticias #Pharma

La empresa francesa Sanofi va a producir las vacunas de sus competidores, el estadounidense Johnson & Johnson y Pfizer-BioNTech, ante la imposibilidad actual de comercializar la suya propia, que entra este lunes en fase de ensayo clínico con voluntarios.
La legendaria marca de fotografía Eastman Kodak incursionará en el negocio de la fabricación farmacéutica en medio de la pandemia del coronavirus, utilizando un préstamo del gobierno de 765 millones de dólares, anunció el martes la compañía.
Las autoridades de la República Democrática del Congo introducirán a mediados de octubre una segunda vacuna contra el ébola, que ha matado a más de 2.000 personas en ese país africano.
La vacuna Pfizer/BioNTech, desarrollada con celeridad, excepcionalmente eficaz contra el covid-19 y producida en masa, encadena logros gracias a una mezcla de suerte y decisiones juiciosas, que ha evitado a sus creadores escapar a las polémicas pese a una búsqueda desenfrenada de rentabilidad.
La galaxia antivacuna se lanzó a combatir el aún inexistente antígeno contra la covid-19 y divulga en internet toda clase de desinformación, desde que será puro veneno hasta que introducirá chips electrónicos en el organismo.
Cuando un hombre se entera de que tiene cáncer, puede congelar su esperma antes de la quimioterapia, que puede causar esterilidad. Pero antes de la pubertad, los niños no tienen ningún esperma que congelar, así que el 30% de ellos serán infértiles por culpa de los tratamientos contra esa enfermedad.
Dos años después de su uso con cuentagotas en tratamientos para pacientes en estado desesperado, Francia parece decantarse claramente por los fagos, esos virus procedentes de las alcantarillas capaces de acabar con las bacterias más resistentes.
La farmacéutica estadounidense Purdue Pharma, acusada de fomentar la epidemia de adicción a los opioides con su analgésico OxyContin, llegó a un acuerdo sobre una demanda millonaria presentada por el estado de Oklahoma, informaron el martes medios norteamericanos.
La empresa estadounidense de biotecnología Moderna lanzó el viernes una ofensiva judicial contra Pfizer y BioNTech, acusándolas de infringir patentes sobre tecnologías esenciales para su vacuna de ARN mensajero contra el covid-19.
Establecida en Cambridge, Massachusetts, en 2010, la empresa biotecnológica Moderna ha sido durante mucho tiempo la consentida de los inversores, pero fue la pandemia la que le permitió probar su nueva tecnología de vacunas, convirtiendo a sus fundadores en multimillonarios.
La compañía Moderna, pionera en vacunas contra el covid-19, está acelerando el ritmo para mantener su lugar en la lucha contra la pandemia, aunque sigue a la sombra de sus competidoras, Pfizer y BioNTech.
Una niña mexicana que sufre más de 400 ataques epilépticos al día logró vencer las reticencias del gobierno e inició un tratamiento a base de marihuana, convirtiéndose en la primera persona autorizada en México para consumir este producto, informó su padre este miércoles a la AFP.
Imágenes para #Pharma por Deposit Photos