Noticias #Irak

Dos años en primera línea de la lucha contra la pandemia del covid-19 como jefe de emergencias sanitarias de la OMS y Michael Ryan no pierde el optimismo, convencido de que la humanidad tomará las medidas necesarias para controlar el virus.
Los países miembros de la OPEP mantuvieron conversaciones con Rusia y otros países ajenos al cártel en Viena para debatir cómo aplicar un plan para reducir la producción de petróleo y así provocar un aumento de los precios.
Arabia Saudita, principal país exportador mundial de petróleo, previó este jueves un déficit considerable en su presupuesto para 2015 debido a la caída de los precios del crudo, pero seguirá aumentando los gastos.
Las bases militares e instalaciones petroleras estadounidenses en Irak sufrieron cinco ataques en menos de una semana, afirmaron funcionarios locales en pleno aumento de la tensión entre los dos principales aliados de Bagdad, Washington y Teherán.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y su aliado ruso debaten el martes en Viena la posibilidad de acentuar sus recortes de producción en un intento de detener la caída de los precios provocada por la menor actividad económica debido al nuevo coronavirus.
Mientras que el coronavirus puso a la economía global de rodillas, Yod, un empresario tailandés, decidió darse un capricho de 872.000 dólares: un Lamborghini de color verde.
La declaración por parte de la OMS de una "emergencia internacional" a causa del virus del Zika es la cuarta en la historia del organismo en respuesta a una epidemia viral, tras la gripe H1N1, la poliomielitis y el ébola.
Estados Unidos comprará 75 millones de barriles de crudo para llenar su reserva estratégica aprovechando la caída histórica de los precios, anunció este lunes el presidente Donald Trump.
Egipto organiza a partir de este viernes una conferencia económica internacional para atraer inversores extranjeros, pero que busca, especialmente, afianzar el poder del presidente, Abdel Fatah al Sisi, aliado ineludible en la lucha contra los yihadistas.
El petróleo abrió en fuerte baja el lunes en Nueva York a sus niveles más bajos en casi seis años, por señales de una producción más alta en Irak y Rusia en un contexto de sobreoferta.
Irak redujo en 200.000 barriles al día su producción de petróleo, de conformidad con el acuerdo para reducir la producción y estimular los precios al alza alcanzado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El papa Francisco espera que la cita sobre clima de diciembre en París "contribuya a decisiones concretas, compartidas y orientadas, por el bien común, al largo plazo", según una entrevista publicada el jueves por la revista francesa Paris Match.
Imágenes para #Irak por Deposit Photos