Noticias #Zimbabue

El dentista estadounidense que mató al querido león Cecil en Zimbabue es un coleccionista de trofeos de cacería que ya tiene en su palmarés una condena por caza furtiva en Estados Unidos.
Los profesionales deben rechazar practicar los certificados de virginidad, "inútiles para la salud" y "sin relevancia científica", según el Consejo nacional del Colegio Médico belga, en un opinión publicada en su página web.
El juicio contra Theo Bronkhorst, el organizador del safari durante el cual fue abatido el conocido león Cecil en Zimbabue, quedó aplazado hasta septiembre a petición de la defensa.
Un acaudalado dentista estadounidense provocó una nueva polémica sobre la caza mayor en África al matar un león de melena negra de Zimbabue, con la ayuda de intermediarios locales que comparecerán el miércoles ante la justicia.
El rey marroquí Mohamed VI recibe este miércoles a unos 30 mandatarios africanos en Marrakech, al margen de la conferencia del clima de la ONU, para defender los intereses ecológicos del continente, pero también para recuperar su liderazgo diplomático en la región.
España prolongó este sábado, hasta principios de mayo, la disposición que obliga a todos los pasajeros procedentes de doce países, incluyendo Brasil, Perú, Colombia y nueve países africanos, a guardar cuarentena ante el temor a que se propaguen las nuevas variantes del coronavirus.
Un equipo de cirujanos plásticos de Sudáfrica se preparan para reconstruir el rostro de un niño zimbabuense de 9 años que fue atacado por una hiena el mes pasado.
Venezuela en 2018 y Zimbabue en 2008 son algunos ejemplos de hiperinflación. A continuación algunas explicaciones sobre este fenómeno que se traduce en un aumento de los precios y del número de ceros en los billetes.
Las catástrofes naturales han causado más daños en el primer semestre de 2019 que en igual periodo del año pasado, y en parte están vinculadas al calentamiento global, según un informe publicado este martes por la reaseguradora alemana Munich Re.
A sus 76 años, Chareka Mutungwazi acaba de pasar otra noche frente a la oficina de un banco con la esperanza de poder sacar su dinero. Igual que muchos zimbabuenses, apenas puede vivir en un país arruinado por las políticas económicas erráticas del expresidente Robert Mugabe.
Unos 250 elefantes serán trasladados de aquí a fines de julio al parque nacional Kasungu (centro), de donde la especie había casi desaparecido pasando de unos 1.200 especímenes a unos 50, a causa de la caza furtiva por el marfil.
Activistas por la ecología en sus respectivos países lamentan que la biodiversidad reciba tan poca atención: Prisca, Flavia y Eshadi están decididas a que la voz de los jóvenes de las naciones del sur sea escuchada por los negociadores de la COP15 que se celebra en Montreal.
Imágenes para #Zimbabue por Deposit Photos