Panamá autoriza mantenimiento en hidroeléctrica suspendida por rechazo indígena
El gobierno panameño permitirá trabajos de mantenimiento en un proyecto hidroeléctrico rechazado por los indígenas y suspendido por las autoridades por no cumplir con normas ambientales, según un comunicado.
Bitcoiners defienden uso de la criptomoneda en El Salvador
Karen Hernández, que vende artículos para teléfonos celulares en San Salvador, a diario espera con ansias a sus clientes, muchos de los cuales pagan en bitcóin, la criptomoneda que asegura le ha traído muchos beneficios y no quiere que la quiten, como reclama el Fondo Monetario internacional (FMI).
Hidroeléctrica de Panamá corre "grave peligro" por protestas indígenas, según empresarios
Un proyecto hidroeléctrico paralizado por el gobierno en Panamá por presión de las comunidades indígenas, que alegan incumplimientos ambientales por parte de la empresa, está en peligro de sufrir un "desastre", advirtió este viernes la compañía encargada de los trabajos.
Cuba ingresa como nuevo socio del banco centroamericano BCIE
Cuba ingresó como nuevo socio del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que se convirtió así en el primer organismo financiero multilateral en tener al país caribeño como miembro, informó la institución.
Indígenas panameños piden al Papa interceder en conflicto por hidroeléctrica
Un grupo de indígenas entregó este lunes en la Nunciatura de Panamá una solicitud para que el Papa medie en el conflicto que mantienen con las autoridades locales por un proyecto hidroeléctrico que rechazan, informó uno de sus líderes.
Gobierno panameño dialoga con indígenas por hidroeléctrica
El gobierno de Panamá inició este sábado el diálogo con los indígenas que se oponen a un proyecto hidroeléctrico, financiado por bancos europeos, temporalmente detenido por incumplimientos ambientales, pero que pudiera acarrear demandas por pérdidas millonarias.
Crisis venezolana y censura de EEUU tienen en jaque a Nicaragua
El nuevo mandato del presidente de Nicaragua Daniel Ortega está jaqueado por el declive de la ayuda venezolana y la perturbada relación con Estados Unidos tras las elecciones que ganó por tercera vez consecutiva el 6 de noviembre, dijeron analistas.
BCIE apoyará a El Salvador para regular el uso de bitcóin
El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, anunció este lunes que la entidad brindará asistencia técnica a El Salvador para regular el uso del bitcoin, luego que el Congreso de ese país autorizara el curso legal de la criptomoneda.
Una costarricense elegida presidenta del Banco Centroamericano de Integración Económica
La costarricense Gisela Sánchez fue elegida este viernes presidenta del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la primera mujer en asumir ese cargo, anunció el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, en videoconferencia organizada por la entidad, con sede en Tegucigalpa.
Perjuicios por huracanes en Guatemala superan los USD 640 millones
Los daños ocasionados por los ciclones Eta e Iota, que azotaron a Centroamérica en noviembre, pueden superar en Guatemala los 640 millones de dólares, estimó la secretaria de Planificación y Programación (Segeplan), Keila Gramajo.
El bitcóin, una criptomoneda de dos caras para los salvadoreños y sus remesas
¿Bitcóin o dólares? Los migrantes salvadoreños podrán optar por una divisa con respaldo o una criptomoneda desregulada para enviar remesas a su país, una decisión que abre oportunidades pero acarrea riesgos, coinciden analistas.
Colombia propone fusionar órganos financieros regionales
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, propuso este miércoles en Costa Rica fusionar dos organismos financieros multilaterales que operan en América Latina para aumentar su eficiencia y reducir sus costos de operación.
Imágenes para #Bcie por Deposit Photos