Noticias #Cerebro

Un grupo de investigadores logró restablecer ciertas funciones neuronales en el cerebro de cerdos muertos desde hacía varias horas, un hito digno de la ciencia ficción, que en ningún caso prueba que sea posible la resurrección.
Thibault perdió la movilidad de las cuatro extremidades hace cuatro años, pero hoy es capaz de dirigir los movimientos de un exoesqueleto, una especie de armadura motorizada, a través de su mente. Un avance llevado a cabo por investigadores franceses, que abre importantes perspectivas para los tetrapléjicos.
El jefe del Pentágono rechazó este jueves las informaciones según las cuales la Casa Blanca pidió en ocasión de la reciente visita de Donald Trump a Japón que un barco estadounidense bautizado con el nombre del senador John McCain, al que detesta, fuese mantenido fuera de la vista del presidente.
Una lactancia de larga duración podría contribuir a una mayor inteligencia, una escolaridad más larga y mayores ingresos en la edad adulta, según un estudio brasileño que publica este miércoles la revista The Lancet Global Health.
Los fabricantes de banderas en Bangladés están haciendo un gran negocio semanas antes de la Copa del mundo de fútbol, pero a nadie le interesan los colores de su país natal: el dinero está en los banderines para la Argentina de Lionel Messi y el Brasil de Neymar.
Del hospital a casa, la AFPTV ha seguido a trabajadores de salud en guerra contra el nuevo coronavirus. Una vida marcada por la impotencia ante la muerte de los enfermos, el miedo a contagiar a sus familiares, las decisiones difíciles por el día y las pesadillas nocturnas.
La muerte de un niño de siete años por una otitis tratada sólo con homeopatía originó este sábado en Italia editoriales en los periódicos y acalorados debates en las redes sociales.
La enfermedad de Alzheimer, que provoca la pérdida progresiva de la memoria, afecta a más de 30 millones de personas en todo el mundo y aún no tiene cura, recordaron expertos en víspera del día mundial de la enfermedad.
Amazon inauguró el lunes en la ciudad estadounidense de Seattle tres gigantes esferas transparentes llenas de plantas, pensadas para mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados y hacerlos más eficientes.
Por primera vez, investigadores han logrado definir con precisión dónde se ubica la representación del clítoris en el cerebro de las mujeres.
Joe Accurso, un quiropráctico de 47 años, se niega a vacunar a su hija contra la polio, el sarampión o la tosferina, porque cree que esas enfermedades infecciosas no son en realidad peligrosas y podrían incluso ser beneficiosas para la niña.
La obsesión de la científica de origen húngaro Katalin Kariko por investigar una sustancia llamada ARNm para combatir las enfermedades le costó una vez un puesto en la facultad de una prestigiosa universidad estadounidense, que descartó la idea como un callejón sin salida.
Imágenes para #Cerebro por Deposit Photos