El Salvador prohíbe la minería metálica por impacto ambiental y biológico
El Congreso de El Salvador aprobó este miércoles una ley que prohíbe la minería metálica, por considerar que es una industria que crea impactos negativos al medio ambiente y a la salud de las personas.
Cepal prevé desaceleración económica en 2023 en América Latina
La Cepal volvió a mejorar este miércoles su previsión de crecimiento de América Latina para este año, de 2,7% estimado en agosto a un 3,2%, pero anticipa que la desaceleración de la economía "se acentúe" en 2023.
Canal de Nicaragua abre oportunidades para Costa Rica, según empresarios
Dirigentes empresariales de Costa Rica ven oportunidades económicas para el país con la construcción de un canal interoceánico en Nicaragua, cuyas obras deben comenzar en dos semanas.
Arancel de EEUU a tomate mexicano incita a migrantes, advierte López Obrador
El presidente de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, dijo este miércoles que la imposición por Estados Unidos de aranceles al tomate mexicano alienta la migración de indocumentados.
OPS destaca "preocupante" situación de covid-19 en Sudamérica
La Organización Panamericana de la salud (OPS) destacó el miércoles la "preocupante" alza de infecciones de covid-19 en Sudamérica, y alertó del riesgo de "epidemias masivas" en países que no cumplan cabalmente las medidas para frenar la propagación.
Un zoológico de Nicaragua acoge a dos tigres blancos, especie en peligro de extinción
Dos cachorros de tigre blanco fueron presentados este lunes como los nuevos habitantes del Zoológico nacional de Nicaragua, que cuenta con 400 animales de 90 especies.
Costa Rica busca el camino para legalizar cannabis medicinal
A Rodrigo Martín los oncólogos en Costa Rica le dijeron que el cáncer que tenía en la cabeza había hecho metástasis y que le quedaban seis meses de vida. Era 2018. Dos años después, está convencido de que sigue vivo gracias al cannabis medicinal.
Panamá quiere lavar el rostro a su minería y convertirla en motor económico
Cilindros metálicos del tamaño de pequeños edificios, abandonados en medio de la selva, son parte del pasivo ambiental de la minería en Panamá, actividad a la que el gobierno quiere limpiar el rostro y convertir en un motor de su economía.
Perú y Honduras firman TLC durante visita del presidente Hernández a Lima
Perú y Honduras firmaron el viernes en Lima un Tratado bilateral de Libre Comercio (TLC) en el marco de la visita oficial del presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, a su par Ollanta Humala en una ceremonia realizada en la casa de gobierno en Lima.
La economía de América Latina se contraerá 0,8% en 2016, según la Cepal
Las economías latinoamericanas se contraerán en promedio 0,8% en 2016, contra 0,6% estimado en abril, como consecuencia de la caída de gran parte de las economías de Sudamérica, estimó este martes la Cepal.
El gobierno panameño querella a Odebrecht para recuperar dinero de sobornos
El gobierno panameño presentó este lunes una querella criminal contra la constructora brasileña Odebrecht con el fin de recuperar los millones de dólares pagados en sobornos por esta compañía en el país centroamericano.
Daños de Eta e Iota en Honduras superan los USD 1.800 millones
Los huracanes Eta e Iota ocasionaron daños por más de 1.800 millones de dólares en Honduras tras su paso en noviembre, y afectaron a casi la mitad de su población, estimó un informe de la Cepal divulgado el domingo por el gobierno.
Imágenes para #Centroam por Deposit Photos