Noticias #Bonos

El primer ministro australiano Scott Morrison calificó este lunes de "irresponsables" y "destructores de empleo" los llamamientos a limitar la industria del carbón ante la crisis de incendios forestales, vinculada al cambio climático.
Causa de las explosiones devastadoras en Beirut, el nitrato de amonio se usa sobre todo como fertilizante "nitrogenado" agrícola, pero puede ser componente de ciertos explosivos para uso civil.
La pandemia del coronavirus golpea duramente en Sudáfrica los sectores de la distribución y el comercio minorista, víctimas del confinamiento, de la debacle económica y del persistente miedo de los consumidores.
El gobierno de El Salvador declaró una situación de emergencia ante la falta de liquidez para enfrentar sus compromisos, y busca un acuerdo con la oposición que le permita emitir bonos y aprobar el presupuesto de 2017.
Lastrado por la caída de los precios del petróleo y el estancamiento político, Irak está a las puertas de una hecatombe financiera que podría obligar a tomar medidas de austeridad, reavivando las protestas antigubernamentales.
Wall Street cerró el miércoles con el Nasdaq en récord mientras la reserva federal de Estados Unidos dijo que la mayoría de sus miembros es proclive a subir pronto las tasas de interés.
Wall Street cerró el viernes con alzas récord de sus índices Nasdaq y S&P 500, tras el aumento del petróleo y sólidos datos del mercado laboral de Estados Unidos.
Las acciones de LATAM, la mayor línea aérea América Latina, se desplomaban el martes tras acogerse a la ley de quiebra en Estados Unidos para paliar los efectos del coronavirus y el gobierno chileno contempla su eventual salvataje por considerarla una empresa "estratégica".
España logró recortar por cuarto día consecutivo el número de muertes por coronavirus, con 637 decesos en las últimas 24 horas, lo que aumenta la esperanza de que los países del sur de Europa estén finalmente conteniendo la pandemia de COVID-19.
Tres meses después del derrame de unos 12.000 barriles de crudo en aguas de Perú, cientos de pescadores siguen sin poder trabajar y el buque italiano involucrado permanece impedido de zarpar.
La directora del Fondo Monetario internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se ha visto sacudida por una investigación de su antiguo empleador, el Banco Mundial, que la acusa de haber presionado al personal para modificar un informe con el fin de favorecer a China.
La jefa del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, abogó este miércoles a favor de que la recuperación tras la crisis por el coronavirus sea respetuosa con el medioambiente, en un discurso durante una conferencia virtual sobre el clima.
Imágenes para #Bonos por Deposit Photos