Noticias #Startups

Un taller de la ciudad alemana de Darmstadt, destinado a los aficionados a las máquinas o técnicas insólitas y a las startups especializadas en prototipos, se convirtió en un centro de producción de viseras protectoras y otros equipos para el personal que combate la pandemia de coronavirus.
Krista Michels recurre cada vez más a los servicios en línea que permiten a los compradores estadounidenses pagar todo, desde regalos de Navidad hasta facturas mensuales, sin cargos adicionales y conocidos como "compre ahora, pague después".
El espionaje cibernético por parte de Estados Unidos es una amenaza grave que podría llevar a "quebrar internet", advirtió el miércoles el presidente de la comisión de control de Google, Eric Schmidt.
París abrirá este jueves, en presencia del presidente francés Emmanuel Macron, la incubadora de empresas digitales más grande del mundo, llamada Station F, situada en un antiguo edificio ferroviario de la capital francesa.
Más de 42 millones de estadounidenses forman parte de la fuerza laboral independiente, lo que supone un abandono de los trabajos tradicionales, ya que cada vez más gente integra sectores como la economía a demanda, informó un estudio este martes.
Alex Serodio no encuentra adjetivos suficientes para describir el kafkiano sistema tributario de Brasil. "Creo que la ciencia de los cohetes podría ser más fácil", bromea este vendedor de productos de belleza en línea en Sao Paulo.
Estados Unidos lidera en el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial, al tiempo que China crece rápidamente y Europa se retrasa, reveló una encuesta divulgada este lunes.
Miami trae evocaciones de fiesta en la playa, caimanes desorientados en las piscinas e iguanas que caen de los árboles. Pero la ciudad de "Scarface" y "Miami Vice" se está transformando además en un ecosistema tecnológico que busca sus propios "iguanacornios".
Las empresas ecológicas están en pleno auge en Ho Chi Minh, donde una población joven, muy conectada, un vivero de programadores a buen precio y un sector prometedor en un país especialmente vulnerable al cambio climático, han hecho de esta ciudad la Silicon Valley del sudeste asiático.
Su existencia se limita al terreno de lo legendario, pero el unicornio en realidad prolifera en el sector tecnológico: así se llama a las jóvenes empresas ("startups") de más de 1.000 millones de dólares, una especie cuya expansión es tan rápida que alimenta temores de una nueva burbuja financiera.
La vacuna Pfizer/BioNTech, desarrollada con celeridad, excepcionalmente eficaz contra el covid-19 y producida en masa, encadena logros gracias a una mezcla de suerte y decisiones juiciosas, que ha evitado a sus creadores escapar a las polémicas pese a una búsqueda desenfrenada de rentabilidad.
El celular de Ramiro Cayola siguió encendido y recibiendo notificaciones de nuevos pedidos tras ser embestido en su bicicleta por un camión que lo mató al instante el 12 de abril en Buenos Aires.
Imágenes para #Startups por Deposit Photos