Noticias #Alianza

El fabricante automotriz alemán Daimler anunció el jueves que a partir de 2022 dejará de fabricar los autos Smart en Hambach, en el este de Francia, y trasladará la producción a China.
Naciones Unidas lleva a cabo intensas y discretas negociaciones para movilizar las decenas de millones de toneladas de cereales ucranianos e impedir una crisis alimentaria mundial, confirmó el coordinador de la ONU en Ucrania.
El piloto colombiano Juan Salazar ha pasado de combatir a la otrora poderosa guerrilla de las FARC en su país a vender en Panamá panecillos que él mismo hace desde su casa para enfrentar la crisis por el nuevo coronavirus.
Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados se reúnen este lunes para decidir si aumentan la producción de petróleo en un intento por moderar el sobrecalentamiento de los precios mundiales de la energía.
Los autos compartidos, eléctricos y autónomos, como el prototipo EZ-GO presentado por Renault este martes en Ginebra, llegarán a las grandes ciudades en pocos años. Este tipo de transporte anuncia una revolución urbana y un desafío para la industria automovilística.
El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, anunció la noche del viernes que reorientará casi 57 millones de dólares del presupuesto nacional para pagar una deuda al sistema de pensiones.
La renegociación del TLCAN reclamada por el presidente estadounidense Donald Trump debe realizarse de forma trilateral, advirtieron el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, y el ministro canadiense de Comercio Internacional, Phillippe Champagne, tras reunirse en la capital mexicana.
La poderosa central obrera argentina CGT se reunificó el lunes, aunque sindicatos minoritarios se mantuvieron en rebeldía, en un año en que la inflación y la recesión dañan el poder de compra de los salarios.
A partir del lunes, 195 países disponen de menos de dos semanas para alcanzar en París un acuerdo mundial capaz de frenar el calentamiento del planeta. Éstas son las líneas rojas de los países clave en las negociaciones.
El gobierno británico anunció este lunes la firma de dos acuerdos por la compra de un total de 90 millones de dosis de dos vacunas contra la covid-19 en proceso de desarrollo.
Argentina, en recesión y necesitada de inversiones para relanzar su economía, reúne desde el martes en Buenos Aires a centenares de ejecutivos de multinacionales para convencerlos de poner su mira en la tercera economía de América Latina.
Los precios del petróleo cayeron el lunes a su nivel más bajo desde inicios de año, lastrados por un contexto de demanda incierta tras el anuncio de nuevos muertos por covid-19 en China, que podría frenar la flexibilización de las medidas sanitarias.
Imágenes para #Alianza por Deposit Photos