
Las Frutas del Perú
Toda la información sobre las frutas oriundas del Perú y de las que se producen en nuestro territorio.
-
El melón
Fruta tropical probablemente de origen asiático o africano, entró a Europa por las rutas comerciales, Cristóbal Colón lo introdujo a América,su cultivo está extendido en el Perú.
-
La mandarina
Es un cítrico, fruto del mandarino, proveniente de China, posteriormente se llevó a Europa, donde se transportó a las Américas por los españoles.
-
La algarroba
ES una especie dominante de la costa del Perú, crece en territorios áridos y semiáridos, el fruto posee altos índices de azúcares, proteínas, vitaminas del complejo B y fibra, con ella se prepara la algarrobina de alto contenido proteico.
-
El níspero
es un árbol grande originario china que se extendió hasta Europa, actualmente crece en los valles interandinos de Perú, es de una altura de 3 a 5 m, en Perú, la región de Ayacucho elabora productos derivados a base de este fruto.
-
La uva
La uva es el fruto de la vid, arbusto trepador que crece en un clima tropical y subtropical, en el Perú se produce en mayor medida en la costa, en los departamentos de Piura, Ica, La Libertad, Lima, Tacna.
-
La pitahaya
La pitahaya es una fruta que se encuentra en países centroamericanos y en la selva peruana. El árbol crece en climas tropicales es muy resistente a la sequía, es similar a la tuna, tiene gran cantidad de vitamina C.
-
La guayaba
Es una fruta originaria del Perú, esta planta crece también en Centroamérica, Brasil, Colombia, crece en áreas tropicales; aunque se adapta bien a diferentes climas. El fruto contiene 16 vitaminas diferentes y minerales como calcio, fósforo y hierro.
-
El charichuelo
Es un fruta originaria de la amazonía, se encuentra en Bolivia, Brasil y Perú. En nuestro país se encuentra distribuida en Ucayali, Loreto y Madre de Dios.
-
La Carambola
Es una fruta tropical, en Perú el cultivo se realiza sobre todo en la provincia de Jaén, el árbol requiere alta luminosidad y temperaturas sobre los 25°C.
-
El membrillo
El membrillo no es una fruta nativa pero es muy consumida en el Perú, esta fruta ácida es utilizada para preparar diversos dulces, se han reportado efectos benéficos en tratamientos para el asma y la tos.
-
La naranjilla
La naranjilla o quito quito es una planta que se cultiva en nuestro país, crece en los andes de Perú y Ecuador entre los 800 y 1 400 msnm, es un fruto con alto contenido de vitamina A, C, B1 y B2.
-
Ubos
Es fruto del árbol del mismo nombre, es cultivada por pobladores de ciudades y caseríos de la Selva peruana. El fruto esta diseminado en toda América Tropical e introducida en África.
-
La ciruela
La ciruela tiene su origen en la América tropical, se cultivaba en América del Sur y en México, luego se expandió por las Antillas, es rica en vitamina C, tiene un sabor agradable, se cultiva sobre en la costa norte del Perú.
-
El pepino
El pepino es una fruta oriunda de la región andina, donde fue su domesticación , se cultiva desde varios miles de años, fue representada en vasijas del periodo Salinar 1 500 a.C y en objetos Mochica. Es una gran fuente de vitamina C y vitamina A.
-
El metohuayo
Es un fruto de origen amazónico, procede del árbol del mismo nombre que habita en altitudes de 200 a 1 100 m, sus semillas contienen un 72% de ácido graso linolénico, en la selva peruana se acostumbra consumirlas tostadas o acarameladas.
-
El mango
Es una fruta pulposa rica en magnesio, vitamina C, vitamina A, y con propiedades antioxidantes, aunque no es una fruta nativa está ampliamente extendida en el territorio peruano, su cultivo está centralizado en la costa peruana, sobre todo en el departamento de Piura.
-
La granadilla
La granadilla es una fruta oriunda de los andes peruanos, fue domesticada en la época preinca, su fruto es de cáscara frágil, en su interior aloja varias semillas comestibles y de agradable sabor.
-
La palta
La palta es un fruto de fácil consumo, rico en grasas monoinsaturadas y con propiedades antioxidantes. La palabra palta procede del quechua era el nombre de una etnia amerindia,los Paltas, que habitaban al norte de Perú y en Loja, Ecuador.
-
El sauco
Es una especie nativa del Perú, crece en la sierra de Ancash, Huánuco, Junín, Apurímac y en el Cusco. Las fruta es similar a la guindilla, en racimos.
-
La Tuna
Aunque hay controversia si el origen es peruano o mexicano, lo cierto es que la tuna estuvo presente desde hace 10 000 años en Perú, es una fruta con muchas propiedades medicinales e industriales.
-
La papaya
Fruto del papayo, planta originaria de centroamérica, muy popular en Perú y en otros países de América, Asia y África. Su fruto,la papaya, cuenta con muchas propiedades como vitaminas A, B, C, calcio, hierro, fósforo, magnesio y zinc, contiene papaina, enzima que metaboliza las proteínas en nuestro cuerpo.
-
La guayaba
Es un árbol pequeño entre los 3 a 10 m de alto, es nativo de la selva peruana. El fruto tiene abundancia de vitamina C
-
El macambo
El macambo es un tipo de cacao que se desarrolla en la amazonía peruana hasta Colombia.
-
El pacay
Es una fruta originaria de América del Sur, fue cultivada en los andes y se encuentra en abundancia en la amazonía y en la Costa peruana. Se cuenta que Francisco Pizarro la halló en Perú en la bahía de San Mateo, Trujillo.
-
La piña
La piña es una fruta tropical muy extendida por la selva peruana, posee propiedades antiinflamatorias y diuréticas, sacia el hambre y es adecuada para su uso en dietas bajas en calorías.
-
El sanky
Fruto de origen andino que crece a 4 mil m.s.n.m tiene propiedades desinflamentes es rico en vitamina C y potasio, también contiene potasio y es un depurativo del sistema renal.
-
El camu camu
El camu camu es el fruto de origen selvático de un arbusto que crece a orillas de algunos ríos, el fruto aporta fitoquímicos de efectos protectores en la sald. Alta concentración de vitamina C
-
El aguaymanto
El aguaymanto es una fruta nativa conocida desde la época incaica, era destinada a los nobles y fue cultivada en el valle de sagrado de los incas. Es un alimento energético con alto contenido de vitaminas A,B y C.
-
La maracuyá
La maracuya es un fruto oriundo del Perú de alto valor nutricional contiene vitaminas A, B, C es favorable para tratamientos del colesterol, es baja en grasa, posee propiedades tranquilizantes y desintoxicantes.
-
La chirimoya
Fruta nativa peruana cultivada desde épocas prehispánicas. Se han hallado semillas en tumbas de más de 4,000 años de antigüedad en Ancón y Huarmey, y ceramios Moche representando chirimoyas. El escritor Mark Twain la describió como "deliciosa en sí misma". Hoy se le considera "la reina de las frutas en la gastronomía peruana".