En Frutas

La guayaba

Es una fruta originaria del Perú, esta planta crece también en Centroamérica, Brasil, Colombia, crece en áreas tropicales; aunque se adapta bien a diferentes climas. El fruto contiene 16 vitaminas diferentes y minerales como calcio, fósforo y hierro.

La guayaba

Nombre científico: Psidium guajava.

Familia:Myrtaceae.

Origen:esta planta ha sido cultivada por los peruanos desde la época prehispánica, es de originaria del Perú y aunque crece en áreas tropicales, se puede desarrollar en casi cualquier clima, de preferencia seco, también se adapta a altitudes desde el nivel del mar hasta 1 500 m s. n. m.

Forma:redondeados u ovalados.

Sabor:dulce, ligeramente ácido.

Color:verde amarillento y amarillo rosado en la madurez.

Tamaño: 5 a 8 cm de longitud.

Uso:Este fruto se puede consumir fresco, de manera industrial se usa para elaborar productos de confitería, repostería, también para fabricación de jugos y néctares.

Otros nombres:arazá, hurapo, luma, guayaba, parcha, piche, sahuinto.


Valor nutricional

Por cada 100 g de porción comestible:

Calorías 51 Kcal
Agua 86,10 g
Proteína 0,82 g
Grasa 0,60 g
Cenizas 0,60 g
Carbohidratos 11,88 g
Fibra 5,4 g
Calcio 20 mg
Hierro 0,31 mg
Fósforo 25 mg
Vitamina C 183,5 mg

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 28 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo