Noticias #Protest

El desempleo en Brasil marcó un récord de 13,7% en el trimestre enero-marzo y ya afecta a 14,2 millones de personas como consecuencia de la profunda recesión económica que atraviesa el país, según datos oficiales publicados este viernes.
La casa matriz de Google, Alphabet, confirmó el miércoles que un ejecutivo acusado de acoso sexual fue despedido sin indemnización debido al aumento de la tensión sobre el manejo de esos temas en la compañía.
Los empleados de cadenas de comida rápida, de aeropuertos y otros servicios manifestaban este martes en varias ciudades de Estados Unidos en reclamo de un salario mínimo de 15 dólares la hora.
Trabajadores contratistas de la minera estatal chilena Codelco, mayor productora de cobre del mundo, retomaron este miércoles las movilizaciones y cortes de rutas en el marco de un largo conflicto en demanda de mejoras laborales.
La pandemia del coronavirus provocó un golpe "rápido y masivo" que hundió a la economía mundial en la crisis más extendida desde 1870, advirtió este lunes el Banco Mundial.
El gobierno peruano rechazó las disculpas de la ONG ecologista Greenpeace por posibles daños que dejó la protesta pacífica que efectuaron en las milenarias líneas de Nazca y reiteró que enjuiciará e impedirá salir del país a los activistas que participaron en ella.
Sin manifestaciones ni desfiles. El planeta celebra confinado el Primero de Mayo, debido a la pandemia del nuevo coronavirus que se ha cobrado 233.000 vidas y socava la economía mundial, a la vez que sigue alimentando la tensión entre Estados Unidos y China.
Apple lanzó este jueves una iniciativa por la justicia racial que cuenta con 100 millones de dólares que busca hacer frente a las constantes barreras que enfrentan las minorías.
Los países de la OPEP y sus socios petroleros negociaban este jueves si es mejor mantener su nivel actual de recortes de producción o aumentarlos, con el objetivo de apoyar los precios del barril en un contexto de incertidumbre de la demanda mundial.
Camiones llenos de marfil procedentes de toda Kenia llegaron el viernes a Nairobi para preparar la mayor destrucción de marfil jamás organizada en el mundo en protesta contra la caza ilegal, prevista a finales de mes.
El presidente Nicolás Maduro dijo este viernes que Venezuela seguirá cumpliendo con el pago de la deuda a pesar de los temores de default provocados por la creciente tensión política y la grave crisis económica.
Latinoamérica fue, en 2014, la región más peligrosa para los activistas medioambientales, tras el asesinato de 87 personas, según un informe publicado este lunes por la organización británica Global Witness, que asegura que Honduras es el peor país para defender la naturaleza.
Imágenes para #Protest por Deposit Photos