Noticias #Lima

Un invierno abundante en nieve y un deshielo repentino causaron las inundaciones en Rusia
Las actuales inundaciones en las regiones fronterizas de Rusia y Kazajistán son causadas por un exceso de nieve que se derritió muy rápidamente debido a un rápido aumento de las temperaturas, explica una climatóloga, que da menos importancia al cambio climático.
La OPS precupada por posible aumento de casos de cólera en Haití
La Organización Panamericana de la salud (OPS) expresó este jueves su preocupación por un posible aumento en los casos de cólera en Haití, como consecuencia del paso del devastador huracán Matthew, que afecta también otras naciones en el Caribe.
Un precio del carbono, varios dispositivos
Existen varias maneras, complementarias entre ellas, de poner un precio al carbono: un impuesto, una norma de emisión o un mercado en el cual se puedan intercambiar cuotas.
Cerca del 70% de la fauna salvaje desapareció desde 1970, según el WWF
El planeta perdió en promedio cerca del 70% de su población de animales salvajes en casi cincuenta años, según la evaluación del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) publicada el jueves, que establece una relación cada vez más clara entre pérdida de biodiversidad y calentamiento climático.
Los objetivos climáticos de Biden y los obstáculos que debe salvar
El presidente estadounidense Joe Biden considera prioritario luchar contra el cambio climático, una "amenaza existencial" y, pese a varios reveses, sigue determinado a cumplir sus objetivos medioambientales, que le cuesta concretar.

El 2019 fue el año más caluroso en Cuba en casi siete décadas
El año 2019 fue el más cálido desde 1951 en Cuba, con una temperatura promedio de 26,6 grados, según datos del Centro del Clima, en una isla que es particularmente frágil ante el calentamiento global.
Alza de nivel del mar amenaza con éxodo de "proporciones bíblicas", dice jefe de la ONU
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió el martes del riesgo de un éxodo "de proporciones bíblicas" debido al aumento del nivel del mar provocado por el calentamiento global, y pidió "llenar los vacíos" en el derecho internacional, especialmente para los refugiados.
El aire contaminado fuerza el éxodo de miles de niños en Mongolia
Mongolia es conocida por sus estepas interminables, sus lagos y sus nómadas. Un paisaje de postal que en invierno desaparece bajo la espesa niebla tóxica que cubre la capital y pone en peligro la salud de miles de niños.
Cinco grandes empresas chinas dejarán de cotizar en la Bolsa de Nueva York
Cinco importantes compañías chinas, entre ellas dos grandes petroleras, anunciaron este viernes que dejarán de cotizar en la Bolsa de Nueva York, en momentos en que las empresas del gigante asiático están bajo la lupa del regulador estadounidense.

"In vino veritas": polémica en torno a los ingredientes del vino en Europa
Los productores de vino europeos deberán dentro de poco informar al usuario del contenido de sus botellas, pero subsiste la polémica en torno al método: ¿una etiqueta que lo explique todo o un código QR?
Nieva en Florida por primera vez en tres décadas
Los habitantes del norte de Florida despertaron este miércoles con una extraña visión: una capa de masa blanca cubría el suelo. Se llama nieve y es algo que no ocurre en el "estado del Sol" desde hace casi tres décadas.
Von der Leyen desvela sus cartas para la futura Comisión Europea
La alemana Ursula von der Leyen, que en noviembre se consagrará como la primera mujer al frente de la Comisión Europea, presentó este martes el equipo con el que debe enfrentar retos como el cambio climático, el Brexit o la relación con Estados Unidos.
Imágenes para #Lima por Deposit Photos