Noticias #Electricidad

Bajo la sombra de los cohetes y del movimiento islamista Hamas, las fábricas que preparan galletas, chocolates, obleas y otros dulces trabajan sin descanso en la Franja de Gaza e intentan exportar su producción pese al bloqueo israelí.
Arabia Saudita, primer exportador mundial de petróleo, que busca reformar su sector energético, se ha fijado como objetivo generar 10% de su electricidad mediante energías renovables en 2023, informó este lunes su ministro de Energía.
Las aguas suben y Sai Fah, un niño tailandés, tendrá que luchar con los elementos naturales y los cocodrilos, salvarse de la electrocución, escapar a serpientes y, sobre todo, evitar ahogarse.
Estados Unidos pretende "ampliar las relaciones comerciales" con Uruguay, aseguró este martes la subsecretaria de Estado, Wendy Sherman, en Montevideo, tras elogiar el "compromiso democrático" del país sudamericano y su "liderazgo" en el sector de energías limpias.
Cinco años después del acuerdo de París sobre el clima, las energías fósiles siguen dominando el paisaje energético mundial, pero las renovables registran una fuerte dinámica, que no se ha visto amenazada por la pandemia.
Trabajadores de instituciones públicas de Costa Rica levantaron este martes una huelga iniciada la víspera en demanda de estabilidad laboral, tras un alcanzar un acuerdo con el gobierno, anunciaron las dos partes.
El presidente ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi, firmaron este sábado contratos en los ámbitos de energía y defensa, prueba del estrechamiento de las relaciones entre ambos países.
Argentina registró una inflación de 6,7% en marzo y los precios al consumo acumularon un aumento de 16,1% en el primer trimestre de 2022, en medio de un creciente malestar social, con manifestaciones que exigen más ayudas del gobierno.
El parlamento griego adoptó este martes varias reformas exigidas por los acreedores como parte del plan de austeridad, incluyendo privatizaciones de servicios públicos como la electricidad y el agua.
Ante la falta de oportunidades en Puerto Rico, la familia de Maritza Alameda tomó la decisión de mudarse a Florida. Su caso es demasiado común: el éxodo masivo de puertorriqueños hacia Estados Unidos sigue en aumento y ya alcanza cifras récord.
La filial en México del grupo español Abengoa anunció el incumplimiento de amortización de dos emisiones de bonos y del pago de intereses de otras cuatro en un adeudo que suma 15,9 millones de dólares (14 millones de euros).
Piratas informáticos rusos lograron entrar en la red eléctrica estadounidense a través de un proveedor del estado de Vermont (este), un ciberataque que no afectó el funcionamiento de esta empresa pero pudo poner de manifiesto alguna "vulnerabilidad", informó el viernes el diario The Washington Post.
Imágenes para #Electricidad por Deposit Photos