Noticias #Pelosi

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentará este lunes, a meses de las elecciones presidenciales, una hoja de ruta presupuestaria que abandona promesas clave de reducción del déficit basadas en supuestos de crecimiento económico elevados e improbables.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo este martes que de ser necesario buscaría reunirse con su par estadounidense, Donald Trump, para discutir sobre los aranceles que Estados Unidos amenaza con imponer a México por no detener la inmigración ilegal hacia el norte.
Elon Musk se hizo eco el domingo en twitter de un rumor sobre la agresión al esposo de la líder demócrata del Congreso estadounidense Nancy Pelosi, agitando los temores de que su compra de la red social haga crecer los discursos de odio y la desinformación en la plataforma.
El Congreso estadounidense entrará en receso tras uno de los periodos legislativos más agitados de los últimos años, en el que el presidente Joe Biden no logró un consenso con los demócratas sobre importantes proyectos de ley de gasto, con los que espera recuperar su alicaída popularidad.
El sombrío panorama económico que deja el coronavirus en Estados Unidos empeoró este jueves cuando un reporte del gobierno dio cuenta de 4,4 millones de nuevos pedidos de subsidio por desempleo, dato que lleva el número a 26 millones de personas más en las filas del paro en cinco semanas.
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, reafirmó el lunes en la COP25 el apoyo de los estadounidenses al Acuerdo de París, pese a la retirada del pacto climático anunciada por Donald Trump.
Facebook prohibirá los videos ultrafalsos -o "deepfake"- de cara a las elecciones de este año en Estados Unidos, pero su nueva política aún permitirá la publicación de videos muy editados siempre que se trate de parodias o sátiras, dijo el martes el gigante de las redes sociales.
El presidente Donald Trump acordó el miércoles con los líderes de la oposición demócrata en el Congreso aumentar el tope de endeudamiento de Estados Unidos hasta el 15 de diciembre, desautorizando a sus socios de la mayoría republicana, que querían un plazo mayor.
El enviado de Estados Unidos para el clima, John Kerry, visitará Pekín del 16 al 19 de julio para reanudar las conversaciones sobre la crisis climática, anunció el martes el Departamento de Estado.
Millones de familias estadounidenses que llevan meses sin poder pagar el alquiler a causa de la crisis corren el riesgo de ser desalojadas de sus casas a partir de este sábado, cuando expira la moratoria que las protegía.
El enviado de la Casa Blanca para el cambio climático, John Kerry, se reunió durante cuatro horas con su homólogo chino en Pekín y pidió "acciones urgentes" para limitar el calentamiento global.
Un nuevo plan de estímulo en Estados Unidos aumentaría fuertemente su crecimiento y tendría beneficios para la economía mundial devastada por la pandemia, en particular para Canadá y México, opinó el martes la economista jefe del FMI en entrevista con la AFP.
Imágenes para #Pelosi por Deposit Photos