Noticias #Medioambiente

La fiscalía alemana ha anunciado este lunes la apertura de una investigación por fraude contra el expresidente de Volkswagen Martin Winterkorn, obligado a renunciar la semana pasada por el escándalo de los motores trucados.
En la antesala del feriado de Acción de Gracias, que marca en EEUU el inicio de las fiestas de fin de año y de sus copiosas comidas, el gobierno recordó que más del 20% de los alimentos se pierde y llamó a moderar el consumo, a donar y reciclar alimentos.
La vorágine ecológica ha dado alas al consumo de vino natural, pero ¿hasta qué punto está logrando echar raíces en la alta gastronomía? Celebrado por unos, desacreditado por otros, el debate está servido.
"El daño ambiental es enorme" en la región del sureste de Brasil inundada por desechos mineros tras la rotura de dos diques de contención de embalses, dijo el viernes a la AFP uno de los fiscales que investiga el desastre.
"El árbol de viento", equipado con un centenar de hojas de plástico verde dependientes de un tronco de acero que funcionan como otros tantos aerogeneradores silenciosos, pretende aprovechar la mínima corriente de aire en las ciudades para generar energía.
A los pies de un glaciar que se derrite rápidamente en Ecuador, varios embajadores de la Unión Europea llamaron este jueves a combatir el calentamiento global, en un simbólico acto abiertamente crítico con la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el clima.
Un incendio que comenzó el lunes en un vertedero de Santiago del cual emanó una columna de humo con fuertes olores que afectó a miles de vecinos de la capital chilena, fue extinguido cuatro días después, sin dejar heridos o daños materiales.
El gobierno y varias asociaciones ambientales de Panamá iniciaron este sábado un plan para reforestar un millón de hectáreas y lograr que en 20 años la mitad del país esté cubierta de bosque, informaron los organizadores.
Las islas y deltas muy poblados están amenazados por el alza del nivel de los océanos, que podría ser de entre 70 cm y 1,2 metros antes de 2300, incluso aunque se respeten los objetivos del Acuerdo de París, advirtieron científicos.
El riesgo de que el cambio climático afecte a las cosechas de trigo de los principales graneros del mundo está muy subestimado, asegura un estudio publicado el martes, que alerta sobre una posible desestabilización del sistema alimentario mundial.
¿Cómo alimentar a los 10.000 millones de habitantes que tendrá la Tierra en 2050? ¿Y cómo garantizar una alimentación de calidad, reduciendo las desigualdades? El Museu do Amanha (Museo del Mañana) de Río de Janeiro intenta responder a esas preguntas con una exposición inaugurada este viernes.
Imágenes para #Medioambiente por Deposit Photos