Noticias #G7

El sistema de pago de Libra, la moneda virtual de Facebook, no será controlado por una sola empresa, dijo este domingo en Washington David Marcus, responsable del proyecto de criptomoneda de la red social, buscando aplacar los fuertes cuestionamientos.
La cuenta ya no da: los dirigentes de los países del G7 llegan este jueves a Canadá para una cumbre que debería llamarse "G6+1", a juzgar por el tono de las declaraciones de los líderes que pierden la paciencia ante la defensa a rajatabla de los intereses estadounidenses por parte del presidente Donald Trump.
Los ministros de Finanzas del G7 se comprometieron con un objetivo de impuesto mínimo mundial para las grandes empresas de "al menos 15%", según un comunicado publicado el sábado tras una reunión de dos días en Londres.
Una reunión sobre la Amazonia celebrada este lunes en la ONU permitió desbloquear 500 millones de dólares adicionales para las selvas tropicales, en ausencia de Brasil, "el elefante en la habitación", según dijo el presidente francés Emmanuel Macron.
El G7, las siete mayores economías del planeta, debe trabajar por una "recuperación económica global y ecológica" de la pandemia de coronavirus, afirmó el viernes el Reino Unido antes de una cumbre de jefes de estado y de gobierno dentro de dos semanas.
Los países miembros de la ONU acordaron este sábado iniciar negociaciones internacionales para crear un tratado que proteja la biodiversidad en las profundidades de los océanos, después de cuatro días de conversaciones en Nueva York.
Las potencias del G7 alcanzaron un acuerdo histórico sobre un impuesto armonizado para las grandes empresas, al tiempo que se comprometieron con el cambio climático, la ayuda a los países pobres y la recuperación tras la pandemia.
Los ministros de Finanzas del G7 de potencias industrializadas buscarán el fin de semana en Japón fórmulas para reactivar el crecimiento, en un marco de desaceleración económica mundial y de tensiones monetarias.
Los dirigentes del G7 se reúnen este sábado en el sur de Francia bajo un clima de tensión, en una cumbre en la que tratarán cuestiones como los incendios en la Amazonía y la guerra comercial chino-estadounidense, aunque las grandes divisiones internas podrían minar la cita.
Estados Unidos colocó el viernes a Colombia entre los países que más violan los derechos de propiedad intelectual, en el mismo ranking que China e India.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que su país retomará "muy pronto" las negociaciones comerciales con China, con la que mantiene una guerra comercial que se recrudeció en los últimos días.
El colosal programa chino de infraestructura internacional dejó a numerosos países en desarrollo con una "deuda oculta" de 385.000 millones de dólares, reveló este miércoles un informe estadounidense.
Imágenes para #G7 por Deposit Photos