Última semana de abril
Semana de la Vacunación de las Américas
La Semana de la Vacunación de las Américas fue instituida por la OPS en el 2003 con el fin de promover la equidad y acceso a la vacunación en las Américas a poblaciones de poco acceso a los servicios de salud.
Este día tiene la categoría: Internacional.
La Semana de la Vacunación de las Américas fue instituida en el 2003 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por una propuesta de los países de la región andina a raíz de un brote de sarampión ocurrido en Venezuela y Colombia en el 2002.
Esta iniciativa tiene el fin de promover la equidad y acceso a la vacunación en las Américas a poblaciones alejadas de los servicios de salud, como las que habitan en periferias urbanas, en zonas rurales y fronterizas y comunidades indígenas.
Esta semana es un instrumento para concientizar a la comunidad sobre la importancia de la inmunización y mantener el tema en las agendas políticas. Desde su creación más de 908 millones de personas han sido vacunadas en las campañas organizadas durante la Semana de la Vacunación.
Este evento de salud que se celebra la última semana de abril, tiene como objetivo promover el uso de vacunas para proteger a las personas de todas las edades contra las enfermedades. La inmunización salva millones de vidas cada año y es ampliamente reconocida como una de las intervenciones de salud más exitosas y rentables del mundo. Sin embargo, todavía hay casi 20 millones de niños en el mundo que no reciben las vacunas que necesitan